Rafa Nadal, el monstruo que atemoriza al circuito en Roland Garros:"Ni siquiera quiero hablar de ello"
Jo-Wilfried Tsonga resume el sentimiento del circuito al ver el nombre del manacorí antes del Grand Slam en tierra.
Rafa Nadal es el rey de París. Ni sus lesiones en las últimas temporadas ni las dudas sobre su estado antes de afrontar su última cita en Roland Garros le van a quitar ese cartel. Sus 14 Copas de los Mosqueteros le han valido ese título y es complicado que alguien iguale sus registros sobre la arcilla parisina.
Un dominio incontestable que no se ha visto en ninguna otra superficie y que ha hecho que sólo ver el nombre de Rafa en el sorteo hiciera temblar a sus rivales. Así lo ha confesado el ex tenista francés Jo-Wilfried Tsonga en una entrevista concedida a Canal + Francia. El francés, ganador de 14 torneos de la ATP y que llegó a ser semifinalista de Roland Garros en 2011 y 2015, ha resumido el sentimiento del resto de tenistas cuando llegaba el segundo grande de la temporada.
"Antes del sorteo del cuadro, todos rezábamos para no toparnos con él. Nos decíamos: '¿Te imaginas que entras en la pista central y al final, después de dos sets, todavía no te has anotado ni un juego?'", recuerda el tenista galo que se retiró en mayo de 2022 tras varios años conviviendo con numerosas lesiones.
"Tout le monde a envie de voir Rafael Nadal à Roland-Garros."
— CLIQUE (@cliquetv) May 1, 2024
Reverra t-on le GOAT de Roland-Garros sur le court Philippe-Chatrier ? C'est en tout cas le souhait de Jo-Wilfried Tsonga. pic.twitter.com/56LlkyKMl8
Tsonga, que llegó a ser número 5 del mundo en 2012, no duda a la hora de señalar al manacorí como el mayor reto al que se puede enfrentar un tenista. "Lo que hizo en Roland Garros, 14 victorias... De hecho, ni siquiera quiero hablar de ello porque es tan… Sinceramente, para mí, el mayor desafío del tenis fue enfrentarme a Nadal en tierra batida", asegura el tenista galo, que espera que Nadal pueda despedirse como merece de la tierra que tantos éxitos le ha dado.
"Antes del sorteo del cuadro, todos rezábamos para no toparnos con él"
"Todo el mundo quiere verlo en Roland Garros. Yo quiero verlo. Durante mucho tiempo no quise verlo en la pista. Pero ahora queremos que se vaya de la mejor manera posible, en la cancha, luchando como siempre lo ha hecho", concluye un Tsonga que también se colgó la medalla de plata en los Juegos de Londres en 2012.
Rafa Nadal, que comenzará su participación en Roma mañana ante Zizou Bergs para medir su estado de forma antes de viajar a París, tiene muy complicado ser cabeza de serie en Roland Garros. Sin embargo, que empiece por la parte baja del cuadro no le convierte en un rival asequible para nadie, como demuestran sus 15 triunfos en Roland Garros.