El presidente de la ATP responde a los Grand Slams y su circuito premium: "Tener una guerra civil no ayuda"
Andrea Gaudenzi asegura que la propuesta adelantada por The Athletic "destruiría valor" al tenis.

El tenis vive un momento convulso después de la última información publicada por The Athletic. El 28 de noviembre, el medio anunció que los cuatro Grand Slams (Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open) llevan varios meses barajando la posibilidad de crear un circuito 'premium' que incluiría esas cuatro citas y otros diez grandes eventos, entre los que se encontraría el Mutua Madrid Open.
A propósito de esta idea, que revolucionaría el tenis, fue cuestionado el presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, en una entrevista en el medio The National News durante la celebración de las Next Gen ATP Finals en Arabia Saudí, país que también ha entrado de lleno con sus petrodólares en el tenis. El italiano, que llegó a estar en el top 20 de la ATP durante su trayectoria, abogó por la necesidad de colaboración.
"Creo que en general hay mucho ruido en ese sentido. Creo que lo que he expresado mucho durante los últimos cuatro años con OneVision es que necesitamos encontrar una manera de trabajar juntos". Asimismo, Gaudenzi explicó que la iniciativa de los Grand Slams es similar a lo que intenta hacer el plan 'OneVision', que buscaría reducir la brecha entre los torneos del ATP Tour y los Grand Slams.
"Eso sólo destruiría valor"
Por otro lado, el presidente de la ATP fue contundente ante la posible unificación de los Grand Slam y Masters 1000. "Eso sólo destruirá valor, no creará valor. Estoy 100% a favor de la unidad y de encontrar soluciones a través de conversaciones en una sala. Creo firmemente que podemos estar de acuerdo mucho más de lo que realmente creemos cuando estamos juntos", señaló Gaudenzi en referencia a una propuesta que define como una "guerra civil".
Para acabar con la problemática, el italiano destaca que es necesaria la coalición para tener un mejor tenis en el futuro."Posiblemente sea la mayor oportunidad sin explotar en nuestro deporte. La solución a eso está en una palabra: grupo. Si fuésemos capaz de ir al mercado con los Grand Slams y la WTA, en un paquete premium... sería un paquete muy, muy atractivo".
"El problema es que hoy en día vamos al mercado de forma separada, existen varios mercados. Eso es muy poco eficiente y hace mucho daño al aficionado: necesitas tres, cuatro o cinco suscripciones por mercado para poder seguir el tenis en televisión. Ahora mismo le complicamos la vida a los aficionados para que puedan seguir el circuito", concluyó el presidente de la ATP sobre esta problemática.
De momento no hay ninguna propuesta oficial sobre el plan de los cuatro Grand Slams. Las últimas reuniones al respecto se celebraron a mediados de noviembre en Turín durante la celebración de las ATP Finals. Si todo sigue su cauce, los organizadores de los cuatro grandes deberían tener listo el plan para el Open de Australia de enero, aunque eso no significa que se vaya a llevar a cabo de forma inmediata.