TENIS

Cuántas veces ha ganado Djokovic el torneo de Miami

El serbio tiene un gran historial en este torneo en el que también han dejado huella otros grandes tenistas como André Agassi y Roger Federer.

Novak Djokovic tiene un historial muy destacado en el Masters de Miami. /REUTERS
Novak Djokovic tiene un historial muy destacado en el Masters de Miami. REUTERS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Para muchos, Novak Djokovic es el mejor tenista de la historia. Y argumentos para ponerlo en ese sitio no faltan: su espectacular palmarés, que incluye un historial envidiable en los 4 torneos de Grand Slam, y todos los récords que ha batido dan cuenta de la magnitud de la carrera del serbio, que también ha dejado una huella indeleble en el Masters de Miami, donde estuvo a punto de consagrarse campeón en 2025 con 37 años, pero falló por poco.

En un partido muy cerrado, el checo Jakub Mensik lo derrotó en el partido decisivo por 7-6 y 7-6 y lo dejó con las ganas de sumar el que hubiera sido el título número 100 en el palmarés de su extraordinaria carrera. Sólo otros dos gigantes del tenis ganaron más títulos: Jimmy Connors (109 torneos a lo largo de su carrera) y Roger Federer (103) son los únicos que están por encima de Nole.

Djokovic también es el número 1 más longevo de la historia (un récord que alcanzó a la edad de 36 años y 321 días), el tenista con más victorias logradas como número 1 del mundo (485), el que logró el récord de puntos ATP en una sola temporada (16.950) y el que ha sumado más victorias en certámenes Masters 1000. Pergaminos de un deportista excepcional que nunca ha dejado de asombrar con sus grandes hazañas.

Cuántos títulos ha ganado Djokovic en el torneo de Miami

Novak Djokovic ha ganado 6 títulos en el Masters de Miami. Además ha llegado una vez más a la final de este torneo: en 2009, cuando perdió en el partido decisivo con el británico Andy Murray. Lidera el palmarés histórico del certamen junto con André Agassi.

2007: la primera conquista

Con solo 19 años, Novak Djokovic levantó por primera vez el trofeo en Miami y empezó a perfilarse como un tenista con serias posibilidades de transformarse en uno de los más grandes de este deporte. En la final se impuso al argentino Guillermo Cañas por 6-3, 6-2 y 6-4. Aquella edición fue un punto de inflexión para el serbio, que desplegó un tenis agresivo, fresco y sin fisuras, superando al que por entonces era el gran verdugo de Roger Federer (Cañas había derrotado dos veces al suizo en Indian Wells y Miami).

2011: el año de la explosión

Djokovic volvió a ganar en Miami cuatro años después de su primer título, en plena explosión de su carrera. En la final, protagonizó un partido antológico ante Rafael Nadal, al que venció por 4-6, 6-3 y 7-6. Fue un duelo físico, mental y técnico de altísimo nivel. El serbio fue capaz de resistir la intensidad de Nadal y remontar un partido muy complicado, imponiéndose en un emocionante tie-break final.

2012: la consolidación del dominio

Nole revalidó la corona obtenida la temporada anterior con mucha autoridad. Derrotó en la final a Andy Murray, con quien había perdido la final de este mismo certamen en 2009, por 6-1 y 7-6. Fue un torneo donde el serbio mostró un tenis sólido y pragmático. Desarmó a Murray con precisión desde el fondo de la pista y dominó los intercambios largos para quedarse nuevamente con el título de un torneo donde haría historia.

2014: un tenis sin grietas

Después de ser sorpresivamente eliminado en la cuarta ronda de la edición de 2013 por el alemán Thomas Haas, Djokovic volvió a reinar en 2014. En la final, superó nuevamente a Rafael Nadal, esta vez con más claridad que en 2011: 6-3 y 6-3. Su juego fue agresivo y muy preciso. Supo cómo neutralizar el letal revés de Nadal, dominó los rallies y tomó siempre la iniciativa.

2015: otro gran doblete

Djokovic retuvo el título y firmó en esta temporada el doblete Indian Wells-Miami (lo haría tres veces en su carrera). En la final del Masters de Miami volvió a medirse a Andy Murray y lo derrotó en un gran partido por 7-6, 4-6 y 6-0. Tras dos sets parejos, Djokovic se iluminó en el tercero y arrolló a su rival con un tenis desbordante, físicamente aplastante y mentalmente muy afirmado.

2016: el año del récord

Su último título hasta el momento en Miami llegó en 2016, cuando igualó el récord de Andre Agassi con 6 trofeos en el certamen. En la final venció con mucha solvencia al japonés Kei Nishikori por 6-3 y 6-3. Djokovic fue imparable durante todo el torneo, mostrando un nivel altísimo desde el primer partido. En el partido de la definición manejó muy bien los tiempos y desarticuló el juego ofensivo de Nishikori.

Todos los títulos de Djokovic en Miami

  • 2007: le ganó la final a Guillermo Cañas por 6-3, 6-2 y 6-4
  • 2011: le ganó la final a Rafael Nadal por 4-6, 6-3 y 7-6
  • 2012: le ganó la final a Andy Murray por 6-1 y 7-6
  • 2014: le ganó la final a Rafael Nadal por 6-3 y 6-3
  • 2015: le ganó la final a Andy Murray por 7-6, 4-6 y 6-0
  • 2016: le ganó la final a Kei Nishikori por 6-3 y 6-3