TENIS

El desliz de la ATP: anuncia el Conde de Godó con la bandera independentista de Cataluña

Utilizaron la bandera estelada para promocionar el Torneo Conde de Godó y después borraron el post.

El cartel utilizado por la ATP para promocionar el Conde de Godó. /ATPTour
El cartel utilizado por la ATP para promocionar el Conde de Godó. ATPTour
Alex Pintanel
Alberto Martínez

Alex Pintanel y Alberto Martínez

La ATP ha anunciado en sus redes sociales la programación de torneos para este mes de abril, entre los que se encuentra el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó que comenzará el día 13 de abril y finalizará el 21. La publicación de la portada promocional del torneo guarda un detalle que ha sido un desliz, ajeno a la organización del torneo que acoge el Real Club Tenis de Barcelona (RCTB), pero que ha suscitado los comentarios más jocosos de los seguidores habituales del tenis.

Junto a la palabra Barcelona que aparece en la parte superior de la fotografía con la pista central debajo, se visualiza una bandera estelada, la independentista de Cataluña. La ATP confundió la estelada con la senyera, que es la bandera oficial de la comunidad. Alertados por este error, la publicación se borró tiempo después, aunque ya tenía más de 70 comentarios y más de 10.000 me gustas en la cuenta de Instagram. Aquí puedes ver el post original.

No es la primera vez que alguna asociación internacional se confunde a la hora de identificar la bandera de Cataluña con la independentista, como le ocurrió al Udinese con Gerard Deulofeu para felicitarle por la Diada de Catalunya, pues utilizó también la estelada. La borró tiempo después tras los comentarios y percatarse del error.

También se ha levantado polémica en momentos de tensiones políticas como ocurrió en la final de la Copa del Rey de 2016. En aquel encuentro que jugó el Barcelona, la Delegación del Gobierno de Madrid prohibió su uso, pero la llamada no surtió efecto y hubo sanciones. El Barça recurrió, pero en 2018 el Tribunal Superior de Justicia de Madrid le negó la razón "al no admitir a trámite un recurso, ya que la entidad deportiva no tiene legitimidad para recurrir la decisión de la Delegación del Gobierno en Madrid porque sus estatutos no recogen la defensa del derecho a sus socios a portar banderas de determinadas tendencias políticas".

De Gerard Deulofeu a Cesc Fàbregas y al propio Barcelona

También le ocurrió a Cesc Fàbregas en la celebración de la Supercopa de Europa de 2011, quien de manera inconsciente, como explicó después, cogió una bandera independentista para celebrar el título, lo que avivó las críticas. "Mis compañeros me han dicho que alguien está ofendido por una bandera que llevaba puesta. Perdón, pensaba que era una bandera catalana como todas", tuiteó. Y zanjó: "Hay gente que lo mira todo con lupa". También el propio Barcelona, en la celebración de las seis ligas ganadas por sus secciones en 2023, incluyó de manera sutil seis esteladas en sus mensajes en las redes sociales, lo que también generó disparidad.