La clave de Carla Suárez para recuperar a la mejor Paula Badosa pasa por una charla con Anabel Medina
La extenista canaria atiende a Relevo para analizar los retos a los que se enfrenta como nueva capitana de la Selección española.

Encogida, Carla Suárez se frota las manos sobre la tierra batida de una de las pistas cubiertas del Club de Tenis Chamartín. Acaba de concluir el acto en el que ha sido presentada como nueva capitana de la Selección Española Iberdrola de Tenis, pero a la canaria, que ha estado sentada en mangas de camisa durante varios minutos, poco le falta para lanzarse a calentar con un par de carreras explosivas por el pasillo de dobles. Se reprime, eso sí, para atender uno a uno a los medios de comunicación allí presentes, Relevo entre ellos. Atrás quedan casi dos décadas de altibajos en el circuito, donde llegó a ocupar el sexto lugar del ranking WTA en 2016. Ahora, a sus 36 años, y ya con cuatro como retirada —"qué rápido pasa el tiempo", confiesa—, la de Las Palmas de Gran Canaria afronta una nueva realidad desde el banquillo.
Como jugadora siempre fuiste muy calmada, Carla. De hecho, tú misma llegaste a achacártelo, argumentando que necesitabas sacar más garra en la pista. ¿Cómo encaja eso ahora como capitana?
Uf, pues no lo sé [sonríe]. La verdad es que como todavía no lo he experimentado, no sabría qué decirte. Es cierto que cuando una está jugando, es diferente. Ahí todo depende de una misma. Ahora, en cambio, me toca verlo desde el otro lado. Voy a estar en el banquillo y probablemente me ponga mucho más nerviosa porque habrá situaciones que no pueda controlar... Pero bueno, a la vez tendré que transmitir calma y tranquilidad a las jugadoras. Veremos, veremos a ver qué pasa a partir de abril y cómo muestro esos sentimientos.
¿Cuál es tu mayor reto?
Pues fíjate, creo que encontrar las mejores palabras para poder ayudar a las chicas. Mi trabajo tiene que ser que ellas saquen el máximo rendimiento y para eso hay que saber escoger muy bien las palabras. Ellas están acostumbradas a un grupo de trabajo durante todo el año y a mí me van a ver muy poquito, así que en poco tiempo tengo que intentar conocerlas lo máximo posible y ser capaz de entender en qué momento puedo decirles una cosa u otra.
Las dos últimas capitanas, Anabel Medina y Conchita Martínez, contaron contigo como jugadora. ¿Has hablado con ellas? ¿Te han dado algún consejo?
Con Anabel sí que he hablado; nos llevamos muy bien y me ha aconsejado, sí. La verdad es que con Conchita no, y eso que últimamente la he podido ver en alguna que otra ocasión, pero bueno, ya con los consejos de Anabel y la experiencia que he tenido todos estos años como jugadora puedo intuir un poquito por dónde pueden ir los tiros.
¿Alguno que nos puedas contar?
Bueno [ríe, antes de pensar unos segundos]. Al final yo estoy aquí para ayudar y voy a tener que tomar decisiones que me van a obligar a dejar a un lado la amistad con ciertas jugadoras y ponerme seria, marcar unas directrices y establecer unas normas para que todas sean iguales. Son ellas las que van a rendir, yo simplemente tengo que centrarme en ayudarlas a rendir lo máximo posible.
Paula Badosa, décima en el ranking WTA, es la mejor española en el circuito. ¿Qué idea tienes con ella?
A Paula la tenemos que intentar proteger. Viene de sufrir una lesión muy grave el año pasado. Ahora en este último Indian Wells la espalda le ha dado un pequeño aviso y bueno, en esta primera eliminatoria no nos va a poder ayudar. Sabemos, además, la dificultad que tiene el calendario.
¿En qué sentido?
A ver, un cambio de pista de tierra batida a pista rápida a ella no le favorece nada para su estado físico. En ese sentido, la tengo que apoyar y la tengo que respetar. Sé lo que está sintiendo y sé que tiene muchísimas ganas de volver a ayudarnos en noviembre [cuando se disputen las Finales de la Billie Jean King Cup, a las que España solo accedería en caso de superar la eliminatoria que se disputa entre el 10 y el 12 de abril en Ostrava ante Brasil y el combinado local, la República Checa*].
*Para dicha eliminatoria, Suárez anunció este jueves su primera convocatoria como capitana de la Selección española: Jessica Bouzas (57ª del ranking WTA), Sara Sorribes (91ª), Cristina Bucsa (96ª), Nuria Párrizas (106ª) y la debutante Yvonne Cavallé, que a sus 32 años está centrada en el dobles, donde se sitúa en el puesto 77 del ranking mundial.