INDIAN WELLS

Alcaraz: "Miré al cielo y vi mil abejas, volando, atascadas en mi pelo, yendo hacia mí. Era una locura"

El tenista murciano, que superó a Zverev y se medirá a Sinner en semis de Indian Wells, relata lo vivido con la invasión de abejas en el partido.

Carlos Alcaraz muestra a Zverev el lugar donde le picó una abeja. /AFP
Carlos Alcaraz muestra a Zverev el lugar donde le picó una abeja. AFP
Agencia EFE

Agencia EFE

Carlos Alcaraz, que este jueves venció a Alexander Zverev en los cuartos de final de Indian Wells, reconoció que le tiene algo de miedo a las abejas después de que una invasión de cientos de estos insectos obligara a suspender el partido durante casi dos horas. "No voy a mentir: tengo un poco de miedo a las abejas", dijo el español entre risas y en declaraciones a ATP.

"Estaba viendo algunas abejas cuando estaba calentando (para reanudar el encuentro) así que no estaba al cien por cien con las abejas por ahí. Los árbitros me decían de intentarlo pero yo no estaba seguro de volver a empezar el partido", apuntó.

Solo se habían disputado 9 minutos de partido (1-1, 15-0 para Alcaraz) cuando el juez de silla ordenó detener el duelo en la pista central del torneo del desierto californiano porque esa "invasión de abejas" -en sus palabras- hacía imposible jugar. Alcaraz, que tenía a la mayoría de las abejas en su parte de la pista, sufrió una picadura sin mayores consecuencias y ambos tenistas se fueron corriendo al vestuario.

Alcaraz habla sobre el altercado con las abejas en Indian Wells. ATP

El origen del problema era una 'spidercam', una cámara en altura que se mueve suspendida por cables y donde se habían instalado cientos de esos insectos voladores.

Entonces entró en acción el inesperado salvador de la jornada: un apicultor que, armado con una aspiradora y asombrosamente sin ningún tipo de protección en la cara o las manos más allá de unas gafas de sol, se encargó de retirar las abejas de esa cámara y también de la pista y las primeras filas de las gradas.

Un apicultor aspira una multitud de abejas de las que invadieron la pista de Indian Wells.   AFP
Un apicultor aspira una multitud de abejas de las que invadieron la pista de Indian Wells. AFP

El apicultor fue recibido entre aplausos por los fans y con sonrisas por los tenistas ya de vuelta en la pista, aunque Alcaraz no las tenía todas consigo cuando se reanudó el duelo porque seguía encontrando algunas abejas aisladas por ejemplo en su ropa y objetos.

Un partido inusual y el siguiente, Sinner

Ya en la rueda de prensa, Alcaraz aseguró que este fue "el partido más inusual" que ha disputado en su carrera. "Nunca había experimentado algo así. Nunca había visto algo así. Creo que recordaré este partido por eso. Creo que todo el mundo recordará esta situación y lo encontrará algo divertido, por supuesto", apuntó.

"Estaba listo para servir cuando vi abejas alrededor, pero pensé que eran solo unas pocas, no muchas. Pero vi al cielo y había miles: volando, atascadas en mi pelo, yendo hacia mí. Era una locura. Una de ellas me picó. Intenté alejarme de ellas pero era imposible", contó.

Vigente campeón de Indian Wells, Alcaraz se enfrentará en semifinales al italiano Jannik Sinner, que conquistó la última edición del Abierto de Australia y que aún no ha perdido en 2024 (19-0 contando también sus últimos tres partidos de 2023)."Es el mejor tenista del mundo ahora, sin duda", elogió Alcaraz.

"Está jugando de manera increíble, sin derrotas este año. Realmente disfruto viéndole jugar así que va a ser un partido muy difícil. Va a ser un gran reto para mí para ver cuál es mi nivel", cerró.