Angelique Cauchy, una habitación del terror y 400 violaciones: el horror que ha puesto patas arriba el deporte francés
La extenista francesa ha declarado contra su exentrenador, condenado a 18 años de cárcel por agresión y abusos de menores.

El mundo del deporte todavía se sacude la conmoción provocada por el brutal testimonio de la extenista francesa Angelique Cauchy. Su nombre, quizás poco conocido en el circuito internacional, ha saltado a las primeras páginas de todos los periódicos tras su comparecencia como testigo en el juicio contra su exentrenador Andrew Gueddes, que cumple 18 años de condena por abuso de menores.
Un caso que ha reabierto viejas heridas en el mundo del deporte donde este tipo de actuaciones no son extrañas. Estrellas internacionales como Simone Biles han denunciado los abusos y las violaciones sistemáticas por parte de sus preparadores, pero pocos como lo vivido por Cauchy quien con apenas 12 años sufrió las atrocidades de su antiguo preparador.
"Fui violada casi 400 veces por mi entrenador de tenis durante dos años", recordaba la tenista francesa, que comenzó a trabajar con Guedess en 1999. Ahora Angélique Cauchy ha testificado ante una comisión de investigación que trata las supuestas deficiencias operativas en las federaciones deportivas en Francia.

"Pensé muchas veces en suicidarme, pensando en los 13 pasos que me separaban de su habitación para ir a que me violara", recordaba en el tribunal la exjugadora que admite que con 12 años sentía vergüenza de todo lo que pasaba. "Me violó tres veces al día. La primera noche me pidió que fuera a su habitación y no lo hice. Y así entró en la mía. Fue peor. Estaba presa, no podía salir cuando quería".
"Me violaba tres veces al día"
— elDiario.es (@eldiarioes) September 13, 2023
El testimonio de la tenista Angélique Cauchy contra su entrenador que ha sacudido a Francia https://t.co/44Xh9n0A3j pic.twitter.com/XBPHLfqOQ1
Gueddes llegó a decir a Cauchy que tenía sida, por lo que la extenista se pasó entre los 13 y los 18 años pensando que ella también tenía la enfermedad. La jugadora francesa, además, aseguró que en aquella época ya se sabía del comportamiento del preparador galo. "En el mundo del tenis se sabía que él no era correcto con las chicas. No hablo de mí porque no lo sabía, pero los demás siempre decían: 'Sí, está con o sale con esta chica'. Pero a los 38 años no sales con una chica de 15 y mucho menos la violas. Una mujer avisó al presidente del club y le respondió: 'Sí, pero nos trae títulos". Una frase brutal que ha hecho tambalearse al mundo del deporte francés ante la impunidad de los actos en aquel momento.
"A los 38 años no sales con una chica de 15 y mucho menos la violas. Una mujer avisó al presidente del club y le respondió: 'Sí, pero nos trae títulos"
De hecho, la confesión de Cauchy se encuentra en el marco de una comisión de investigación que busca fallos operativos en las federaciones deportivas francesas después de que se conocieran más casos de abusos y agresiones sexuales. Una lacra que ya se ha visto en otras ocasiones como lo sucedido en Estados Unidos con Larry Nassar, condenado por abusar de más de 100 gimnastas entre las que se encontraba Simone Biles.
Una investigación que ha levantado gran polvareda en el país vecino, donde se espera el informe de esta comisión para diciembre de 2023. Será el resumen de un proceso que ha puesto patas arriba el deporte francés y que la prensa gala sigue desde el primer momento y en el que ha sido parte activa como demuestra el testimonio de Lionel Dangoumau, redactor jefe de L'Equipe y que compareció ante la comisión para denunciar "los fallos de funcionamiento de las federaciones deportivas francesas".
Una lacra en el deporte
Pero los abusos no son exclusivos del género femenino. En España, por ejemplo el decatleta español Antonio Peñalver, plata en 1992, confesó que con 13 años había sufrido abusos. "Se repitió varias veces, pero no puedo precisar cuántas porque esas cosas, supongo que será por un mecanismo de defensa, se borran de la memoria, hasta que, en un momento dado... Yo intentaba evitarlo, me acostaba boca abajo, pero no sé por qué, al final, siempre había un sitio reservado a su lado y te despertabas con él encima", recordaba en una entrevista en El País.
Cauchy no es ni mucho menos la primera deportista francesa que denuncia este tipo de comportamientos. En 2013 el jugador de rugby Sébastien Boueilh desveló los abusos sufridos en su infancia y las amenazas de su entrenador con contarle al mundo que era homosexual en un momento, los 90, en el que ese tema parecía tabú en el rugby. Sin embargo, ahora con el testimonio de una tenista que ha dejado temblando los cimientos del deporte francés.