El día en el que el rugby español tocó fondo
Se cumple un año de la sanción de World Rugby que dejaba fuera a España, por segunda vez, de una Copa del Mundo.

El 28 de abril se convirtió desde 2022 en un día fatídico para el rugby español. El XV del León era descalificado de un Mundial por segunda vez consecutiva en una fase clasificatoria tras haber conseguido su pase directo en el terreno de juego. La decisión de World Rugby cayó como un jarro de agua fría en jugadores, staff y aficionados que volvían a revivir su peor pesadilla sufrida cuatro años antes.
Esta segunda descalificación supuso un antes y un después para el rugby español. Alfonso Feijoo dimitió como presidente de la federación junto a parte de su equipo. Se convocaron elecciones en verano y entró una nueva directiva casi al completo.
Ayer, un año después, la FER anunciaba la salida de Santiago Santos como seleccionador nacional explicando que existen dos grandes candidatos a nivel internacional para tomar el relevo del XV del León.
#FERugby | Comunicado oficial: World Rugby decide que Van den Berg no era elegible para jugar con España. https://t.co/QzYQ3yfhc4
— España Rugby (@ferugby) April 28, 2022
Tropezar dos veces con la misma piedra
Quizá sea la frase que mejor defina la estrepitosa caída, hasta en dos ocasiones, de la Selección española de rugby tras tocar el cielo. Jugadores como Marco Pinto, Fernando López, Lucas Guillaume, Guillaume Rouet, Charly Malie... vivieron en dos ocasiones el peor desenlace que puede tener un deportista de élite. La mayoría de ellos han terminado retirándose en la siguiente temporada o han tenido un nivel mucho más bajo del habitual.
En 2018 fue la alineación indebida de los jugadores Mathieu Belie y Bastien Fuster y en el 2022 fueron los 'falsos' papeles e Gavin Van den Berg, dos heridas que quedarán para siempre en el rugby patrio, que todavía sigue lamiéndose las heridas.
"Nos daban muy pocas informaciones, nos transmitían a través de la FER optimismo y que no iba a volver a ocurrir lo que habíamos vivido cuatro años atrás... Los clubes nos ponen mucha presión en Francia y nos jugamos mucho por venir a la Selección, varios compañeros tuvieron problemas con sus clubes tras la primera descalificación", Marco Pinto (titular en Bruselas 2018 y durante la fase clasificatoria del 2022), hace once meses en declaraciones para el podcast Tercer Tiempo Rugby.

Una historia de resiliencia y superación
La historia de este equipo debería ser enseñada en escuelas y clubes deportivos.
Muchos de estos jugadores consiguieron sobreponerse a una primera eliminación. Tras ello, durante la primera fase de la clasificación para el Mundial de Francia 2023, muy pocos "daban un duro" tras perder contra Portugal en el país luso, y estar en una posición fuera de la tercera plaza que daba la repesca.
El equipo se conjura y, justo antes de comenzar los partidos clasificatorios definitivos en el mes de febrero, sufre un revés totalmente inesperado que deja de nuevo "rota" a la Selección. Su compañero Kawa Leauma fallece trágicamente en el partido disputado en Países Bajos (que luego costaría el pase al Mundial por los minutos de Van den Berg) en el mes de diciembre.
Pese a ello, consiguen reponerse y con una victoria a Rusia en campo ruso y dos victorias en el Estadio Nacional Complutense de Madrid ante Rumanía y Portugal, el XV del León consigue su objetivo de acceder a la Copa del Mundo directamente tras lograr la segunda plaza sobre el campo.
A partir de ahí, vuelve a darse un final trágico, en el que la historia se repite, y que nunca mereció esta Selección.