OPINIÓN

Regeneración, perseverancia y descaro las claves del exitoso inicio de temporada de los Leones 7s

Los Spain 7s vuelven a meterse en semifinales (4º puesto) en Ciudad del Cabo y conservan la segunda plaza en la clasificación general de las HSBC SVNS con 32 puntos (por detrás de Fiji).

Ensayo de los Leones 7s en Ciudad del Cabo. /Pierre Turpin | World Rugby
Ensayo de los Leones 7s en Ciudad del Cabo. Pierre Turpin | World Rugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Los hombres de Paco volvieron a 'colarse' este fin de semana en unas semifinales de las Series Mundiales en Ciudad del Cabo. Lo que hasta ahora había sido el mejor resultado de la selección española de rugby 7s (modalidad olímpica) parece haberse convertido en una máxima este inicio de temporada para los Leones 7s, que por segunda vez en una semana, han conseguido este logro hasta ahora casi inalcanzable.

Finalmente los españoles no pudieron repetir final tras una jornada del donde se impusieron a Kenia (14-7) y a Australia (19-14). En la mañana del domingo, la nueva cita con la historia enfrentaba a los Spain 7s con Sudáfrica. Los Leones 7s tuvieron un nuevo pase a la final en la mano tras una gran primera parte en la que consiguieron ponerse 12-0 por delante en el marcador.

Los sudafricanos supieron dar la vuelta al marcador con tres ensayos seguidos, y aunque España en los últimos segundos de partido tuvo dos posesiones, una touch y tras una melé, para forzar la prórroga, primero un fallo en el saque y después en la transmisión del balón, dejaron el marcador definitivo en 12-19 para Sudáfrica y mandó a los nuestros a la lucha por el bronce ante Fiyi (se repetía el partido de la final de Dubai).

En el partido por el tercer puesto Fiji venció con contundencia a España (10-47) y se aseguró la primera plaza en la clasificación general de las HSBC SVNS (élite mundial del rugby olímpico) con 36 puntos entre los dos torneos. España, pese al cuarto puesto conseguido, conserva la segunda posición en la general con 32 puntos.

Las claves del éxito

Paco Hernandez y su staff ha conseguido la regeneración dentro del rugby seven español y está consiguiendo los mejores resultados en series mundiales para los nuestros. A los grandes talentos jóvenes, como por ejemplo el de los debutantes de estas series de Dubai y Cape Town, Noah Cánepa y Roberto Ponce, se une la veteranía y sabiduría de jugadores ya legendarios para el rugby español como Pol Plá.

El grupo tiene confianza y se ve capaz de ganar a cualquier equipo que tiene enfrente. Así lo hizo saber, Paco Hernández en la rueda de prensa previa a este último torneo de Ciudad del Cabo. Las victorias ante los All Blacks, la plata conseguida en Dubai, las semifinales de oro… han dotado de un descaro a los Leones 7s, que les hacen más fuertes sobre el césped.

La perseverancia en la actitud y aptitudde cada jugador que pasa por el seven español, las ganas constantes de mejora y el compañerismo entre los propios compañeros de equipo, hacen de los 'hombres de Paco' un equipo temido, a día de hoy, en el circuito mundial de rugby 7s.

La cruz para la Leonas 7s

En el lado opuesto a la selección masculina de seven, se encuentran las Leonas 7s dirigidas por María Ribera. Las españolas perdieron todos sus partidos en el campeonato disputado en Ciudad del Cabo y acabaron en última posición de este torneo (un escalón por debajo de Dubai). Con 3 puntos cierran la clasificación general de las HSBC SVNS y su situación preocupa en la afición española.

Las contundentes derrotas ante Irlanda (34-5) y Francia (21-0) en la jornada del sábado mandaron a las Leonas 7s a la disputa de la novena posición para la segunda jornada del domingo donde se enfrentarían a los equipos de su liga. En el primer cruce las españolas no pudieron ganar a China (19-7) y en la lucha para evitar la última posición Brasil volvió a imponerse a España (14-26).

El relevo generacional aunque ya ha desembarcado en la selección de Ribera, no está dando los resultados y la regeneración está siendo más lenta que en el caso de los hombres. A las Leonas 7s les falta esa chispa de confianza sobre el campo que mostraron en la victoria ante Francia en el seven de Dubai (ahí está el camino).

Una situación que todavía se puede revertir de aquí al final de temporada, donde el torneo final de Los Ángeles, se disputará la permanencia en las series mundiales de seven con los cuatro últimos equipos de las HSBC SVNS y los cuatro primeros equipos del Challenge.