RUGBY

España somete a Portugal en Lisboa y está en la final del Europeo de rugby

El XV del León -con un gran ataque- consiguió una victoria importante a domicilio contra Os Lobos y jugará la final del Campeonato de Europa (REC).

López Bontempo dispara a palos. /Ferugby
López Bontempo dispara a palos. Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Después de haber conseguido el gran objetivo de la temporada, el pase directo al Mundial de Australia 2027, el XV del León se marcó un nuevo reto: conseguir mejorar el tercer puesto logrado el pasado año en el Campeonato de Europa, y para ello, este sábado había que vencer a nuestros vecinos portugueses en el estadio de Jamor en Lisboa.

Ambos equipos se presentaban con bajas importantes de jugadores profesionales en ligas internacionales, pero también conservando grandes jugadores de peligro en su XV titular. Por parte de España, Pablo Bouza volvía a salir de inicio con dos aperturas y grandes pateadores (los Gonzalos) y una delantera potente y con veteranía para meter presiones a los delanteros portugueses.

Dominio español

España salió muy concentrado y con una gran jugada de apoyo se plantó los primeros minutos dentro de la línea de 22. Gonzalo López Bontempo, que había transformado el ensayo de Raphael Nieto sin complicaciones, afinó el cañón que tiene por pierna para volver a repetir el tiro a palos desde la línea del centro del campo y conseguir tres puntos más para el XV del León.

En la primera jugada de ataque del equipo luso, su ala Diogo Rodrigues conseguía zafarse del placaje de tres jugadores españoles pegado a la cal de la línea de banda para posar el balón en la zona de marca española. Tras una larga jugada en el campo portugués (al menos quince fases seguidas), llegó el segundo ensayo español posado por Gautier Minguillon, marcando a placer la segunda marca para España.

Un nuevo golpe de castigo en el centro del campo a favor de España, costó la primera amarilla al equipo portugués y tres puntos más para el XV del León. Cuatro de cuatro al pie para López Bontempo. Llegando a la medía hora de partido España vio una tarjeta amarilla por reiteración de golpes de castigo y Manex Ariceta tuvo que irse diez minutos al Sin Bin.

Rafael Storti, uno de los jugadores con más peligro de la selección portuguesa, logró la segunda marca para Os Lobos dejando la ventaja española en tan solo tres puntos al borde del medio tiempo. Reaccionó España, y tras una larga jugada de ataque dentro de la zona de 22 portuguesa, Storti cometió un balón adelantado voluntario cortando una jugada de ensayo española y viendo la tarjeta amarilla. Gonzalo López no falló y España se fue al descanso con seis puntos de ventaja (17-23).

Ventaja hasta el final

España salió con las cosas muy claras en el segundo tiempo, con un jugador más, le equipo de Bouza consiguió la tercera marca tras una gran jugada donde los españoles consiguieron la superioridad de efectivos ofensivos y Gautier Minguillon conseguía su segunda marca personal y la tercera para España poniendo de nuevo los trece puntos de distancia en el marcador (17-30).

Gonzalo López Bontempo -que había fallado un intento de drop minutos antes-, volvió a pasar un nuevo golpe de castigo (conseguido por la melé española dentro de la 22 portuguesa) entre los tres palos, dando la ventaja de dieciséis puntos a los españoles (17-33). Tras un placaje en la cara de Matheo Triki, el segunda línea portugués Jose Rebelo vio de nuevo una tarjeta amarilla otorgando al XV del León de nuevo ventaja numérica sobre el campo.

Con otra gran melé de la delantera, España certificó un nuevo golpe de castigo a favor -cerca de la 22 portuguesa- que López volvió a convertir en tres puntos más para el equipo español (17-36). Esa fue la máxima ventaja durante el partido.

Pasaron los minutos y a falta de un cuarto de hora para el final, de nuevo, Diogo Rodrigues por el carril izquierdo de Portugal completó una gran jugada del XV portugués posando la primera marca de los lusos en la segunda parte. España volvía a la carga y la delantera española sometía a la portuguesa a una gran presión. Así, llegaron dos nuevos golpes de castigo convertidos por Gonzalo López y poniendo el marcador en 24-42.

Recortó distancias Portugal con un nuevo ensayo de su delantero Antonio Andrade, dejando el marcador en once puntos de diferencia (31-42). Y ahí murió el partido, con la delantera española dominando y matando esta gran victoria española en Portugal. España recupera el flow con mucha actitud, energía en Lisboa y está en el la final del campeonato de Europa.