RALLY DAKAR

Nandu Jubany, el cocinero de estrella Michelin que buscará 'sobrevivir' entre las dunas del Dakar: "Todos irán a comer a nuestra furgoneta"

El chef catalán vivirá su segunda aventura, en este caso, en Arabia Saudita.

Nandu Jubany ha presentado su coche para el Rally Dakar 2025. /RELEVO | ALEX PINTANEL
Nandu Jubany ha presentado su coche para el Rally Dakar 2025. RELEVO | ALEX PINTANEL
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Cuando una habla de Nandu Jubany (Monistrol de Calders, Barcelona, 1971) se le viene a la cabeza su excelsa comida, los 10 restaurantes que tiene, los cinco Soles Repsoles, la cocina del hotel Messi o una 'fábrica' de croquetas. "Consigue lo que se propone", así le define su gente. Y tiene ante sí otro gran reto. Uno más, en una vida llena éxitos. "Tengo ilusión, sueños y ganas", reconoce el prestigioso chef a Relevo.

En 2018 cumplió el sueño de disputar su primer Dakar y terminarlo. Lo hizo en moto. "Ahora ya estoy viejo", bromea. Por su sangre corre la pasión por los fogones, pero también gasolina. A los diez años su padre le compró su primera moto. Quería ser piloto profesional, no cocinero. A los 13 se rompió la rodilla y tuvo que cambiar el motor por los fogones. Y los resultados no han podido ser mejor.

«Ya ganaremos el año que viene»

Seis años después de aquella primera vez en Sudamérica, Nandu Jubany afronta su segundo reto en el Dakar. En este caso en coche. Se pasa a las cuatro ruedas. El objetivo, el mismo que en 2018, terminar. "Lo importante es pasarlo bien y que la experiencia sea gratificante, aunque es difícil no ser competitivo", reconoce. "Intentaré no cagarla el primer día. Será la ostia. Ojalá tengamos una buena carrera. Gana el que llega al final", añade. "Ya ganaremos el año que viene", deja caer como quién no quiere la cosa.

Nandu Jubany correrá el Rally Dakar 2025 y este viernes ha presentado su equipo. RELEVO | ALEX PINTANEL

Con una sonrisa de oreja a oreja y en un escenario idílico, la Finca Masnou, en Viladrau y con un desayuno con embutido de la 'terra' y otros exquisitos manjares, ha presentado su equipo para el Dakar. Le acompañará todo un experto, Marc Solà, que con nueve ediciones del Dakar será copiloto y su ángel de la guarda. Como también lo serán Nani Roma, Gerard Farrés o Pep Vila.

«Todos comerán en nuestra furgoneta»

Nandu dejará su traje de cocina para ponerse el mono de piloto, aunque la alimentación también será parte fundamental de la aventura. Y no es broma. "Llevaremos embutido de la 'comarca' y longaniza escondida como si fuera ternera. Eso no faltará. Seguro que todos vendrán a comer a mi furgoneta", bromea Jubany a Relevo.

Cuando acabó en 2018 aseguró que no volvería. "Tres meses más tarde ya había cambiado de opinión". Varios años después se le vuelve a presentar un reto apasionante. "El recorrido es muy duro, pero el Dakar te atrapa", dice. Las dunas de Arabia le esperan en enero. Antes, tendrá que preparar las cenas de Fin de Año. Luego, cambiar los fogones de la cocina por la gasolina de su coche en categoría de dos ruedas motrices.