WORLD PADEL TOUR

La década prodigiosa de WPT, la filosofía que llevó al pádel a los cielos del deporte

La empresa de eventos deportivos del Grupo Damm pondrá el broche de oro esta temporada a una historia de éxito mundial.

Uno de los primero récords de asistencia en Madrid./WPT
Uno de los primero récords de asistencia en Madrid. WPT
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Cuidar el producto, crecer y hacer del pádel un deporte sostenible. Esta ha sido la filosofía de World Padel Tour durante los últimos 10 años. Después del anuncio del circuito unificado de cara a 2024, la empresa de eventos deportivos del Grupo Damm buscará en lo que queda de temporada cerrar el mejor ciclo de la historia del pádel.

Las cifras les avalan: récords absolutos de espectadores en directo, superando a partidos de primera división de fútbol y baloncesto; más de 4,2 millones de seguidores en sus redes sociales, desde 2013 han sobrepasado los 520 millones de reproducciones en YouTube... Guarismos impensables en sus orígenes.

Han hecho crecer el pádel de una manera exponencial, organizando torneos en cuatro continentes y dando visibilidad a un deporte que se practicaba en la calle, pero cuyos aficionados no seguían la competición profesional. Han convertido a jugadores como Bela, Paquito Navarro, Juan Lebrón o Ale Galán en estrellas del deporte con miles de seguidores por todo el mundo.

Un espejo en comunicación

A nivel comunicativo han creado unas redes sociales y una web que son un espejo para el resto de organizaciones. Por citar un hito, su cuenta de Instagram, con más de un millón de fieles, supera en seguidores a competiciones como la ACB, la LNFS o a todos los equipos de LaLiga a excepción de Real Madrid, FC Barcelona o Atlético de Madrid.

En 2013, cuando la empresa de eventos deportivos del Grupo Damm llegó a organizar el circuito, en los medios tradicionales no se hablaba ni escribía de pádel. Ellos han cambiado el concepto, suministrando imágenes espectaculares y mandando información puntual y atractiva a todos los medios de una manera desinteresada. Ahora, como es el caso de este medio, hay un responsable y una sección especializada en este deporte.

Otro aspecto de vital importancia fue llevar el pádel a la televisión en abierto en España, el secreto para generar un hábito de consumo en el espectador, para luego darlo en Movistar, la misma plataforma que la Liga, la Champions, el tenis o la F1. En el resto del mundo, se puede disfrutar del pádel en televisión en más de 160 países diferentes.

Un ejemplo en la pandemia

En este periplo han atravesado momentos muy duros como la pandemia. El COVID paralizó al mundo, pero desde World Pádel Tour hicieron un esfuerzo ímprobo para mantener el deporte en pie durante esos fatídicos dos años. Incluso en 2020, con casi todos los deportes parados, consiguieron sacar adelante 11 pruebas a puerta cerrada. Y lo que es más importante, se le pagó absolutamente todo a los deportistas y a los trabajadores.

En definitiva, WPT ha cambiado el concepto del pádel y ha estado formado por profesionales del sector en cada departamento. Siendo un ejemplo de éxito en la gestión y comunicación. Ahora, que pase el siguiente e intente mejorarlo… El reto es mayúsculo.