El seleccionador argentino duda del rol de Juan Lebrón en el Mundial: "Creo que jugará en la derecha"
Rodrigo Ovide, seleccionador argentino, charla con Relevo días antes de que comience el Mundial de pádel en Catar.

Pese a que esta semana hay un torneo del circuito Premier Padel en Egipto, muchos jugadores ya tienen la cabeza puesta en el Mundial que arrancará el día 29 octubre en Doha. La selección argentina es, junto a la española, la principal favorita para hacerse con el título. Intentarán revalidar su condición de campeones del mundo después de haberlo conseguido en la pasada edición disputada hace dos años en Dubai.
El combinado albiceleste estará formado por Agustín Tapia, Fede Chingotto, Martín Di Nenno, Franco Stupaczuck, Sanyo Gutiérez, Leo Augsburger, Tino Libaak y Álex Chozas. Dirigirán al equipo dos grandes conocidos del 20x10 como Rodrigo Ovide y Gabi Reca, quienes han tomado la difícil decisión de prescindir de Fernando Belasteguín, el jugador más laureado de todos los tiempos, que pese a no ser parte de la convocatoria, viajará con la selección a Catar. A poco más de una semana para que arranque la competición, Ovide charla con Relevo para hablar de la cita más importante del calendario internacional.
¿Dónde está puesta la cabeza, en el torneo de Egipto o en el Mundial?
La verdad que intentamos ir partido a partido como diría el Cholo. Por ahora está en Egipto, pero con un ojo puesto en el Mundial, que ya está a la vuelta de la esquina. Intento seguir la dinámica habitual, además de juntarme con Gabi para ir preparando cosas para Catar.
¿La condición de vigente campeón supone más presión?
Creo que Argentina siempre tiene la presión. Salga o no salga campeona, es la selección que más laureada del mundo. Por lo tanto, siempre va a tener la presión de ganarlo.
¿Sabe mejor ganar en el último partido como en la pasada edición o hacerlo con cierto margen?
Lo importante es ganarlo. Si ganas en el último segundo, en la última pelota, da igual. Siempre tienes que tratar de sufrir lo menos posible, pero lo relevante es el resultado final. La verdad que el Mundial pasado fue un partidazo en el tercer punto, emocionante hasta el último juego, hasta el último segundo. Sabemos que España es prácticamente igual a nosotros. Somos conscientes de que el Mundial se lo puede llevar cualquiera de las dos selecciones.
Decía Paquito que envidiaba el ambiente de la selección argentina ¿En qué se diferencia del de otras selecciones?
Yo creo que el argentino es más pasional. Los jugadores no paran de escribir, de preguntar, de hablar… Solo tienes que ver la repercusión que tuvo el anuncio de la lista para darse cuenta de la dimensión del combinado nacional. En España, por ejemplo, no se habla tanto del tema.
¿Cómo tomaron la decisión de dejar a Bela fuera del Mundial?
La venimos hablando durante los últimos dos meses y no nos quisimos precipitar. Había nueve jugadores que sabían que tenían la posibilidad de estar y no quisimos sacar una pre-convocatoria, como hicimos en la última edición. Bela sabía que estaba en el límite. En el último mes, su nivel no fue el que nos tenía acostumbrados, y Chozas-Augsburguer estaban jugando muy bien. La decisión fácil hubiera sido llevarle, pero nuestra idea es que a la selección tienen que venir los mejores jugadores del momento.
¿Cómo lo asumió el propio jugador?
Estaba tranquilo, sabía que podía pasar esto. Cuando le dijimos la noticia no se sorprendió. Fue una buena charla, muy emotiva, nos emocionamos. Le invitamos a formar parte del staff que pese a no entrar en la convocatoria.
¿Qué rol asumirá Bela dentro del equipo?
Que esté ahí. Que se desenvuelva como quiera. Le dijimos que venga a formar parte de la selección argentina desde dentro. Seguro que aporta experiencia y puede orientar a los jugadores más jóvenes.
¿Cómo llevó las críticas que recibieron Gabi Reca y usted por tomar esta decisión?
Sabíamos que nos iban a decir de todo, sobre todo por la campaña que había hecho Lisandro Borges en redes sociales. Nos llamó corruptos, incompetentes, de todo… Decía que llevábamos amigos a la selección, y nosotros, en vez de entrar a la bronca, actuamos con tranquilidad y profesionalidad. Molesta que la gente diga cosas sin saber nada, pero bueno, las opiniones son libres.
Llevan jugadores muy jóvenes ¿Es un nuevo ciclo de la selección argentina?
Sí, está claro que los años pasan para todos. Hay chicos jóvenes que juegan a una velocidad muy alta y que le pegan más fuerte a la pelota. Tello no ha podido venir porque va a ser padre en la semana de la competición.
¿Ya tienen en la cabeza las parejas que van a jugar o se consensúan en la concentración?
Aunque tenemos una idea, la semana del Mundial es la más importante. Hay que ver cómo están ellos, cómo se sienten, qué conexión tienen entre ellos… El equipo de la final se va a definir en los últimos días.
¿Le ha sorprendido algo de la convocatoria de España?
Teníamos claro que lo complicado iba a ser el rol de Lebrón. Por como viene jugando podíamos suponer que sería en el revés, pero no sé hasta qué punto eso puede afectar a los demás.
El seleccionador español me aseguró que Lebrón va a jugar en el revés ¿Cree que es una maniobra de distracción?
Yo creo que Lebrón va a jugar en la derecha. Esa es mi sensación. Pienso que ellos formarán como el Mundial pasado, parecido. Lo tiraría para ese lado. Pero bueno, nunca sabes cómo está el jugador, lo que habla con el técnico y lo que habla el grupo. Si Juan se ve jugador de revés y entrena todos los días de revés, es lógico que ocupe esa posición.
¿Se imagina Galán y Lebrón jugando juntos en el Mundial?
Creo que cuando te llaman para este tipo de eventos a representar a tu país, todas esas cosas quedan de lado. Por más que no tengan tanto feeling o que hayan tenido algún problema interno entre ellos, cuando vistes la camiseta de tu selección en un Mundial dejarán sus cosas de lado y jugarán.
¿Ves alguna selección aparte de España que pueda haceros daño?
Mira, Brasil se debilitó un poco, le falta esa nueva generación. Portugal sigue creciendo. Italia también tiene muchos jóvenes que están en la lucha y que van avanzando poco a poco. Pero es verdad que no hay ninguna selección que haya sacado un par de jugadores que hayan tirado la puerta abajo. Yo creo que ese pelotón está todo muy parejo.