PREMIER PADEL

Un frente popular pretende recuperar 10 años de historia robada en el pádel

El influencer Luis Alonso-Lasheras, 'El Padel es Así', ha puesto en marcha un Change.org para pedir a Premier Padel que vuelva a hacer públicos los vídeos de World Padel Tour en su canal de YouTube.

Paquito Navarro y Juan Lebrón cuando fueron números uno./WORLD PADEL TOUR
Paquito Navarro y Juan Lebrón cuando fueron números uno. WORLD PADEL TOUR
Álvar Madrid

Álvar Madrid

En octubre de 2024, los aficionados al pádel recibieron una noticia inesperada: todos los contenidos históricos del canal de YouTube de World Padel Tour habían desaparecido. Este hecho, derivado de la compra del circuito propiedad del Grupo Damm por parte de Premier Padel, ha generado una oleada de quejas entre los aficionados al deporte de la pala.

Diez años de partidos, reportajes, momentos icónicos, puntazos, entrevistas y recuerdos habían sido marcados como privados o eliminados, arrebatando a miles de seguidores y nuevos jugadores de un legado audiovisual incalculable.

La decisión de Premier Padel de reutilizar el canal de YouTube de WPT como su propio espacio oficial y borrar los contenidos previos fue percibida como un intento de desvincularse del pasado de la competición que les precedió. Sin embargo, los fans no han tardado en reaccionar. Liderados por el influencer Luis Alonso-Lasheras, 'El Pádel es Así', que ha organizado una campaña enChange.org, pide la restitución de los videos. Esta iniciativa ya ha reunido más de mil de firmas y promete seguir creciendo.

«Me parece una cacicada alucinante»

Luis, conocido por su actividad en la red social X y por su labor administrando un grupo de Telegram de más de 2.000 personas, explica en Relevo los detalles de esta iniciativa: "Todo comenzó cuando en el grupo de Telegram alguien comentó que los videos antiguos de WPT ya no estaban accesibles. Desde entonces descubrimos que Premier Padel había decidido marcar como privados todos los videos del canal anterior. Me parece una cacicada alucinante".

Según comenta el influencer, esta acción borra deliberadamente una parte esencial de la historia del deporte: "Es un error estratégico que afecta tanto a la formación de nuevos jugadores como al acceso de los aficionados a los momentos que han definido al pádel profesional en la última década".

Luis piensa que la Federación Internacional debería implicarse en este caso si quiere que el deporte siga creciendo: "Es paradójico que un organismo que aspira a hacer del pádel un deporte olímpico permita que se eliminen los registros históricos de la disciplina", asegura.

«No hay excusa para borrar 10 años de historia»

La desaparición de los vídeos afecta a varios sectores del ecosistema del pádel. Para los aficionados es una pérdida emocional y cultural. Para los entrenadores y jugadores implica la desaparición de un recurso vital para analizar y aprender de los partidos pasados. "La formación de nuevos talentos requiere referencias visuales. Sin acceso a esos videos, el crecimiento del deporte se ve obstaculizado".

La petición plantea varias soluciones posibles, desde crear un canal independiente para albergar los contenidos históricos hasta restaurar los archivos en su ubicación original. "No hay excusa para borrar 10 años de historia. Si Premier Padel quiere construir un futuro, debe respetar el pasado", sentencia.