El futuro del Circuito A1 pasa por construir el "Wimbledon del pádel" en España
Fabrice Pastor desvela en Relevo los planes del circuito A1 Padel para la próxima temporada.
Fabrice Pastor tiene claro que el futuro del circuito A1Padel pasa por soñar a lo grande. Y él no solo sueña: lo hace realidad. El empresario monegasco ha desvelado algunos de los proyectos que tiene en mente para la próxima temporada y las nuevas ciudades que visitará el circuito del tapete rojo en 2025. Aprovechando el acto de presentación de Adidas y LOK como nuevos patrocinadores oficiales de pala y textil de A1Padel, el fundador del circuito se ha sentado con relevo frente a la costa de Barcelona para hacer un repaso de la actualidad.
Fiel a su estilo, el empresario monegasco nos recibía con una bomba informativa: "Queremos construir el Wimbledon del pádel, un estadio que sea el templo de este deporte". Fabrice Pastor quiere que el circuito crezca como espectáculo global. Sevilla y Arabia Saudí serán los primeros cimientos de un sueño ambicioso: construir estadios propios para darle al pádel profesional la casa que merece. "Imagina un lugar donde cualquiera pueda decir: 'Yo jugué aquí, como si fuera Wimbledon'. Eso es lo que queremos, un templo que marque la diferencia", asegura con entusiasmo.
Pastor confirma que Sevilla está en el punto de mira para inaugurar el primer estadio propio de A1 Padel, un proyecto que califica como histórico. "Estamos trabajando para que la final de temporada en enero sea el punto de partida. Todo dependerá de la decisión del alcalde y la ciudad, pero, en principio, es factible". Este estadio no sería solo un espacio para grandes torneos, sino también un club que atraerá a jugadores y aficionados durante todo el año. El segundo gran proyecto se sitúa en Arabia Saudí, donde Pastor asegura que están preparados para dar un paso firme: "Queremos construir un estadio espectacular en Oriente Medio. Sería nuestra primera incursión importante en esta región y queremos hacerlo a lo grande".
Asia y Estados Unidos, los nuevos objetivos
Pero las ambiciones de A1Padel no se detienen ahí. Fabrice adelante su próximo objetivo: "Llevar el circuito a Asia la próxima temporada es otro paso histórico. Ya hemos jugado en Tailandia con la Fabrice Pastor Cup, pero ahora queremos afianzarnos en un continente con un potencial enorme". Por otro lado, Estados Unidos se afianza como uno de los mercados más importantes para el circuito.
Los New York Yankees organizarán dos torneos en 2025: repetirán en Nueva York y llevarán a cabo otro en una ciudad por determinar: "Nueva York está asegurado. La segunda sede la están decidiendo, pero yo también estoy trabajando en un evento muy interesante en Las Vegas". La idea de llevar A1 Padel a la ciudad del entretenimiento refleja la ambición del circuito de posicionarse en el epicentro del deporte mundial: "Siempre he dicho que uno de mis ejemplos a seguir es Bernie Ecclestone. Quiero dejar un legado importante"
«El comportamiento de Gonza Alfonso es de niñato de 15 años»
La semana pasada en el Master Final que tuvo lugar en Venezuela, hubo una polémica con uno de los jugadores más relevantes de su circuito como es Gonza Alfonso: "Por las malas condiciones hicimos una reunión de emergencia. De los 17 jugadores, solo vinieron 15. Los números uno no aparecieron, lo cual me parece un craso error. El comportamiento de Gonza Alfonso es de niñato de 15 años y nuestra dirección deportiva se equivocó gravemente". Pese a lo sucedido, Fabrice asegura que este acontecimiento no debería afectar al futuro del jugador argentino en el circuito, ya que todavía tiene contrato en vigor.
«Este año he pagado deudas con promotores»
2024 no ha sido un camino de rosas para el circuito de capital monegasco. La temporada también ha estado marcada por problemas con promotores que no cumplieron sus compromisos económicos: "Un señor firma un contrato y tiene unos pagos que cumplir. Si no cumple, nosotros atacamos legalmente", explica. Lo más relevante es que en numerosas ocasiones ha tenido que asumir él mismo los pagos a los jugadores. "No a veces, muchas veces", enfatiza.
Sin embargo, el futuro parece más prometedor. Pastor revela en exclusiva que A1Padel está en negociaciones con jugadores de otros circuitos como Premier Padel: "Estamos hablando con una cantidad importante de jugadores que quieren venir a A1 Padel".