PÁDEL

¿Quién es Facundo Dehnike? La joven promesa de 15 años que debuta en Asunción Premier Pádel

La joven promesa paraguaya de pádel es integrante de la Nox Future Academy.

Torneo Asunción Premier Padel/ RRSS Premier Padel
Torneo Asunción Premier Padel RRSS Premier Padel
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El cuadro final del Asunción Premier Padel P2 ha llamado poderosamente la atención de los aficionados. No tanto por la composición del cartel en sus cabezas de serie, donde se encuentran los primeros espadas de la competición, incluidos los números 1 del mundo. Sino por la presencia de un jugador a priori desconocido para el gran público: Facundo Dehnike. Un nombre que, sin embargo, en Paraguay posee gran repercusión.

Quién es Facundo Dehnike

Facundo Dehnike es un prometedor jugador paraguayo de pádel de apenas 15 años. Evidentemente, su presencia en el Asunción Premier Pádel viene dada por su condición de jugador local. La organización del evento no ha dudado en otorgarle una wildcard para que pueda competir junto a su pareja habitual el argentino Teo Gamondi. Sin bien es cierto que se trata de una maniobra pensada para atraer al público, también es evidente que si le han incluido en el torneo es porque esperan que pueda estar a la altura de la cita.

Motivos hay para ello, ya que pese a estar en la fase embrionaria de su carrera ya ha cosechado algunos éxitos que apuntan a su posible desempeño futuro. Facundo Dehnike nació el 21 de agosto de 2008 en Hohenau, una localidad en el departamento de Itapúa, al sur del país. Desde muy joven comenzó a destacarse en la práctica del pádel. Hasta el punto que Dehnike fue campeón del mundo juvenil de pádel en 2021 con Paraguay. Uno de los mayores éxitos del deporte base guaraní, que se impuso en la final a Argentina, la potencia clásica del deporte de las palas junto a España.

Facundo Dehnike, campeón del mundo juvenil de pádel

Es importante matizar que en 2021, cuando Paraguay se proclamó campeona del mundo juvenil de pádel, Dehnike era jugador Sub-14. Hay que tener en cuenta que la final del torneo se disputó al mejor de tres partidos: en el primero de ellos se enfrentaban dos parejas Sub-14, posteriormente dos parejas Sub-16 y, finalmente, si era necesario, el desempate corría a cargo en un partido entre parejas de categoría Sub-18. El país que ganaba dos partidos ganaba el Mundial.

Así, en el Mundial 2021, disputado en México, Dehnike, jugando en el drive junto a Ezequiel Rojas, lograron el primer punto para Paraguay al ganar su partido Sub-14 ante los argentinos Joaquín Bastos y Cristian Guevara por 6-4 y 6-2. En la categoría Sub-16, Paraguay volvió a derrotar a Argentina, dándole el título mundial a los guaraníes sin necesidad de ir al Sub-18.

Además, en el mismo torneo, Facundo Dehnike y Ezequiel Rojas se proclamaron campeones del Mundo Sub-14 en la modalidad Open tras vencer en la final a España por 6-2, 7-6 y 6-3. En el 2023, la pareja paraguaya logró ser subcampeona del Mundo Sub-16, en esta ocasión formando dúo junto a Mariano González.

El fichaje de Facundo Dehnike por Nox Academy

Los buenos resultados logrados en las categorías de formación hicieron que Nox Academy, una de las academias de pádel más prestigiosas del mundo, se fijasen en él. Hasta el punto que en enero de 2024 anunciaron su incorporación. Según su propia página web, Nox Future Academy es una escuela de pádel que se basa en los modelos de la Academia de Rafael Nadal o la Masía del Barcelona, para moldear jóvenes talentos "con la formación de valores como honestidad, compañerismo, deportividad, disciplina, compromiso y convivencia".

La Nox Academy fue fundada en 2023 y se encuentra en Argentona. Cuenta con una residencia para que sus pupilos puedan quedarse a vivir y así ofrecer una experiencia inmersiva. De hecho, su directora, Paula Ballvé, vive en la residencia junto a los estudiantes. En el aspecto deportivo, el entrenador principal es Pablo Crosetti, entrenador de Agustín Tapia.