Qué es el drive en el pádel y cómo hacerlo correctamente
Es un golpe que se usa mucho durante un partido, un básico que es fundamental dominar para cualquier jugador que pretenda elevar su nivel.

El golpe de drive es fundamental en el pádel. Sobre todo porque se usa con mucha frecuencia en cada partido: para los saques, para muchas devoluciones y para armar buenos contragolpes. Dominarlo es esencial cuando se busca mejorar el nivel de juego a nivel amateur y profesional. Hay otros golpes que son importantes -la volea, la víbora-, pero este requiere especialmente de un gran control y ejecutarlo bien depende de varios factores, siendo determinante.
Qué es el drive en pádel
El drive se trata de un golpe plano y horizontal cuyo objetivo principal es mantener la pelota en juego y controlar el ritmo del punto. Pero hay una cantidad de detalles a tener en cuenta a la hora de realizarlo, empezando por los relacionados con la postura: mientras se espera la bola, las piernas deben ir semiflexionadas, con una apertura que las coloque a una distancia similar a la de los hombros. Los pies tienen que bascular de un lado a otro y los brazos deben situarse cerca del cuerpo, cuyo peso conviene colocar ligeramente hacia delante.
Cuando llega la bola, lo indicado es girar los hombros y dar un paso hacía atrás para colocarse con el hombro izquierdo apuntando a ella y la mano izquierda apuntando al sector de la pista donde botó. La distancia de la pala con la bola se ajusta dando pequeños pasos. Al momento de preparar el golpe es muy importante que la pala esté a la altura de la cintura y también apuntar con su marco hacia delante. Después, hay que llevar la pala hacia atrás, de manera que apunte a la pared de fondo.
Ya armado el cuerpo para el drive, es recomendable llevar el peso del cuerpo al pie delantero (pie izquierdo para los diestros, pie derecho para los zurdos). Es decir, transmitir el peso del cuerpo de atrás hacia delante.
El golpe se realiza entre la rodilla y la cadera. A diferencia de una cortada o un golpe liftado (con efecto), la derecha plana (o drive plano) se ejecuta con la pala totalmente perpendicular a la pista, golpeando la bola justo en el medio. Cuando se efectúa el golpe, la pala tiene que acabar a la altura del hombro.
Tipos de drive en pádel
Existen dos tipos de drive en pádel: el cortado y el liftado. El drive cortado se ejecuta golpeando la bola con dirección descendente, como si se estuviera "rebanando" el aire. La pala debe acabar entre la cadera y el hombro. La intención es darle efecto y la mayor profundidad posible a la bola para poder subir a la red de inmediato.
En el drive liftado, en cambio, se golpea la bola de forma ascendente para trazar una parábola que la coloque más alta que en los casos en los que se golpea una derecha cortada o una plana. La pala debe acabar por debajo de la cadera. Es un efecto que le da a la bola una trayectoria bombeada y con mucho "veneno" (muchas veces, para el que debe devolverla, es complicado adivinar su recorrido).
Cuando la bola queda por encima de la cintura, la mejor opción es una derecha cortada; si queda por debajo, lo ideal es un golpe liftado o bien una derecha plana. Al margen del lugar de la pista donde se juegue (a la derecha o a la izquierda), lo correcto es impactar la bola delante o a la misma altura del cuerpo, con los hombros marcando la dirección de la pelota.