RAFA NADAL ACADEMY PADEL TOUR

El circuito Rafa Nadal Academy Padel Tour se consolida y cruza fronteras

El circuito amateur impulsado por la Rafa Nadal Academy by Movistar crece en su segunda edición: más sedes, más jugadores, presencia internacional y una gran final en Mallorca.

Participantes de la presentación del circuito./RAFA NADAL ACADEMY
Participantes de la presentación del circuito. RAFA NADAL ACADEMY
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Rafa Nadal, a través de su academia, sigue apostando de manera clara y contundente por el pádel. Formación, eventos y competiciones amateurs y profesionales. Estos son los focos que quieren mantener vivos en sus centros. Tras el éxito de su primera edición, en la que participaron más de 1.000 jugadores, el Rafa Nadal Academy Padel Tour va a dar un paso más en 2025. No solo crecerá dentro de España, aumentando sus sedes a ocho, sino que también cruzará fronteras para aterrizar en Italia, un país donde el pádel vive una gran fase de expansión.

"El balance de la primera edición ha sido muy positivo. Para nosotros era muy importante que los jugadores disfrutaran y que se fueran con una buena experiencia. Eso es lo que nos transmitieron. Por eso, este año queríamos dar un paso más: ampliar sedes y llegar a Italia", explica Maribel Nadal, subdirectora de la academia, en el acto de presentación del circuito en Madrid.

Santander, Madrid, Barcelona, Estepona, Sevilla, Valencia, Gijón y, por supuesto, Mallorca serán las paradas en España. En Italia, el circuito visitará ciudades icónicas del país transalpino como Roma, Torino, Perugia, Bari, Bérgamo y Florencia. La gran final, por supuesto, se llevará a cabo en las instalaciones de la academia en Manacor.

Parte del éxito de la competición es su formato. Inspirado en el sistema de competición por equipos de la Hexagon Cup, cada eliminatoria enfrenta a conjuntos de al menos seis jugadores, con tres partidos por ronda: "El formato por equipos genera un ambiente increíble. Hay mucha implicación, se crean vínculos y se vive de otra manera la competición. No es solo venir a jugar un partido: es vivir una experiencia diferente y compartida", explica Maribel.

"Queremos que los jugadores se lo pasen bien, que conozcan gente y vivan un día distinto. Esa es parte de la esencia del tour: que se lleven un gran recuerdo, más allá del resultado". Además de clasificarse para la gran final, los ganadores de cada sede tendrán como premio entradas para asistir a la Hexagon Cup 2026.

El crecimiento del Rafa Nadal Academy Padel Tour es un reflejo del compromiso de la academia con el deporte amateur. Un proyecto que, en solo un año, ha sido nominado como mejor circuito amateur del año en los World Pádel Awards: "El objetivo es seguir creciendo, seguir mejorando y que cada vez más jugadores quieran formar parte del tour. Nos ilusiona mucho la expansión a Italia, pero quién sabe si en el futuro podremos llegar a otros países".