NFL

La NFL cambiará su protocolo de conmociones cerebrales

Una nueva polémica provoca que la asociación de jugadores y la liga busquen más seguridad para sus deportistas.

Tua Tagovailoa, quarterback de los Miami Dolhpins /GETTY IMAGES
Tua Tagovailoa, quarterback de los Miami Dolhpins GETTY IMAGES
Diego Campoy
Óscar Méndez

Diego Campoy y Óscar Méndez

Tua Tagovailoa es el quarterback de los Miami Dolphins. El domingo 25 de septiembre sufrió un golpe mientras jugaba contra los Buffalo Bills. Se levantó aturdido, pero los médicos le dejaron volver al partido. Cuatro días después, enfrentándose a los Cincinnati Bengals, perdió la consciencia a causa de una conmoción cerebral. Las imágenes de su lesión conmovieron a la liga.

Tanto aficionados como deportistas se manifestaron buscando mejoras en los protocolos de seguridad para el jugador. Pero, ¿por qué se permitió que Tua jugase 96 horas después de recibir un fuerte impacto en la cabeza?

Tagovailoa saliendo en camilla del partido contra Cincinnati  GETTY IMAGES
Tagovailoa saliendo en camilla del partido contra Cincinnati GETTY IMAGES

Repasemos lo sucedido hace dos jornadas. Matt Milano, de los Buffalo Bills, empuja a Tua Tagovailoa en un lance de juego. Este cae al suelo y se golpea en la región occipital de la cabeza, que se dedica principalmente a regular, coordinar y procesar la visión. Tua se levanta pero no se mantiene estable, así que sale del campo para ser atendido. Aquí es donde llega el primer problema.

El periodista Hugo Manero, presentador de Aletas Arriba, podcast oficial de los Miami Dolphins en español, relata en su cuenta de Twitter cómo es el protocolo en estos casos. Se valora la presencia de síntomas  no-go  en el jugador. Estos son: pérdida de consciencia, confusión, amnesia e inestabilidad motora grosera. Si se encuentra cualquiera de estas señales, el jugador no puede seguir en el partido.

Tua es evaluado por un especialista que no pertenece a los Miami Dolphins. Este determina que la inestabilidad del jugador ha sido provocada por un golpe en la espalda y no por la acción en cuestión. Por tanto, vuelve al campo y termina el partido.

Antes de su siguiente partido, un neurólogo independiente lo examina de nuevo y aprueba que juegue. El jueves, Tua Tagovailoa sale de titular contra los Cincinnati Bengals. En el segundo cuarto es atrapado por un rival. Cae al suelo, sufre una conmoción cerebral y pierde la consciencia. Sus manos quedan paralizadas. Horas después, los Miami Dolphins anuncian que Tua se encuentra bien y es capaz de mover todas sus extremidades.

Los amantes del fútbol americano plagaron las redes sociales de mensajes que criticaban tanto a la liga como a su equipo por permitirle jugar. Y las consecuencias no tardaron en llegar. El neurólogo que dio luz verde para que Tua jugase el partido fue despedido.

La NFL y la Asociación de jugadores están investigando conjuntamente para valorar la aplicación del protocolo de conmociones sobre Tua Tagovailoa. Además, anuncian cambios en cuanto a lo que implica el término "inestabilidad motora grosera", uno de los síntomas no-go que impide continuar en un partido tras golpes en la cabeza.

La NFL y la Asociación de jugadores están investigando conjuntamente para valorar la aplicación del protocolo de conmociones sobre Tua Tagovailoa. Además, anuncian cambios en cuanto a lo que implica el término "inestabilidad motora grosera", uno de los síntomas no-go que impide continuar en un partido tras golpes en la cabeza.

Tua tiene una fundación benéfica. La afición de los Buffalo Bills, equipo al que se enfrentó hace dos semanas, ha promovido donaciones a favor de su organización. En menos de un día, han recibido más de 1.000.