Dennis González y Mireia Hernández, plata en el dúo libre para cerrar la competición
Es la cuarta medalla española en este Mundial, después de las platas logradas por el equipo técnico y Dennis González en el solo libre y el bronce de Alisa Ozhogina e Iris Tió en el dúo técnico.

El dúo mixto libre español, con Dennis González y Mireia Hernández, no falló y se colgó la medalla de plata en la competición que cierra la natación artística en este Mundial, en una prueba en la que China volvió a mandar y México completó el podio.
Es la sexta medalla de la delegación española, la cuarta en este Mundial, después de la plata lograda por el equipo técnico y Dennis González en el solo libre y el bronce de Alisa Ozhogina e Iris Tió en el dúo técnico.
Las otras dos las han conseguido María de Valdés, una plata en los 10 km de natación en aguas abiertas, y el histórico bronce de Adrián Abadía y Nico García en el trampolín 3 m sincronizados, la primera medalla española en un Mundial en la historia.
En el dúo libre, los asiáticos Wentao Cheng y Haoyu Shi sumaron 224,1437 puntos, mientras que los españoles se fueron hasta los 208,3583. La lucha por el bronce estuvo más reñida entre los mexicanos Trinidad Meza y Diego Villalobos, con 192,5772 puntos, y los colombianos Jennifer Cerquera y Gustavo Sánchez se fueron hasta los 191,8729.
El ejercicio de Dennis González, que después de dos cuartos puestos consiguió una plata en el solo libre, y de Mireia Hernández se basa en una composición de 'hiphop', extraída de la película 'Step Up'.
Es una rutina nueva, que estrenaron en este Mundial, con una música muy animada que les permite una coreografía muy dinámica, fuerte y con un buen nivel técnico.
Más allá de la medalla, y que España consiguió menos que en el pasado Mundial (7-4), el gran éxito de la natación artística española, un equipo entrenado por Mayuko Fujiki es la consecución de las plazas olímpicas en la competición por equipos y en dúos para los Juegos de París. En la ciudad de la luz, España tendrá la máxima representación en esta especialidad y tiene fundadas aspiraciones de medalla.
"Lo hemos hecho mejor de lo que pensábamos"
El tándem español se mostró muy contento después de haber acabado "de la mejor manera". González admitió que durante todo el campeonato han estado "supertensos". "Nos quedamos con las malas sensaciones del dúo técnico y pensamos en darlo todo en el dúo libre, en el que íbamos con una dificultad técnica añadida, pero China aun la ha aumentado más", indicó.
Además, el nadador del Kallipolis dijo que nadaron la misma rutina que en el preliminar. "Lo hicimos muy tranquilos y a asegurar, lo hemos hecho incluso mejor de lo que pensábamos", dijo González, que destacó la importancia de haber afrontado un "campeonato complicado por el sobreesfuerzo realizado". "Tenía que hacer más rutinas que en el anterior Mundial y además he tenido un problema en los brazos, prácticamente desde el primer día, pero me he centrado en la competición, paso a paso, día a día, y ha llegado el último día y hemos acabado de la mejor manera", insistió.
Su compañera en los dúos, Mireia Hernández, se sintió orgullosa por lo conseguido. "Ha sido un campeonato muy largo, son muchas pruebas y con este nuevo reglamento nunca sabes a lo que te vas a exponer", dijo la nadadora a EFE. "Nos quedaba la espinita del (ejercicio) técnico que en la final un 'base mark' nos llevó hasta el cuarto lugar, a nada del podio, y creo que lo hemos dado todo hoy", opinó.
Detalló Mireia Hernández que el trabajo no es sólo suyo y de Dennis González: "Es cierto que somos los que nos tiramos a la piscina, pero hay mucha gente que participa para que estemos ahí", insistió. En cuanto al balance -cuatro medallas en la natación sincronizada en este Mundial-, Hernández afirmó que estaba satisfecha, pero que siempre se puede mejorar.
"Lo que convierte mágico al deporte es la ambición para querer siempre ir un poquito más allá. Ha sido una temporada muy corta, el anterior Mundial no fue ni hace medio año y la mejora ha sido increíble, hemos subido dificultad en todas las rutinas y manteniendo el tema artístico que es la parte bonita de España", sentenció.
Hernández, nadadora del Granollers, recalcó que el nivel del dúo mixto ha aumentado mucho y en algunos casos está al mismo que el que ofrecen algunos dúos íntegramente femeninos. "Me enorgullece formar parte de este crecimiento y estoy muy contenta de poder nadar con Dennis, es una persona increíble, es superfácil trabajar con él. Al final estas coreos han salido de nosotros, de todo el equipo de trabajo, y formar parte de él me hace muy feliz para seguir consiguiendo cosas", añadió.