MUNDIAL FEMENINO DE MOTOCICLISMO

Así es Sara Sánchez, una piloto en el mundial de motos femenino que se levanta a las 7 para ir a la oficina

La barcelonesa de 26 años podría ser el próximo fichaje del Mundial femenino.

Sara Sánchez tras conseguir la victoria del Women's European Championship en Brno. /Redes Sociales
Sara Sánchez tras conseguir la victoria del Women's European Championship en Brno. Redes Sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

La historia ha jugado siempre a favor de la presencia masculina en los circuitos de todo el mundo. Desde el año que viene, esta premisa quedará obsoleta con la llegada del primer Mundial Femenino de motociclismo. Una iniciativa que promete encontrar a las mejores pilotos del mundo y así aumentar la presencia femenina en las carreras del Mundial. Hace unos días, en Relevo confirmábamos el primer nombre que ocupará la primera parrilla femenina del mundo.

A falta de confirmación oficial, la segunda piloto que podría defender los colores de España en el Mundial femenino es Sara Sánchez, actual piloto del WithU 511 Racing Team en el Women's European Championship donde este año ha terminado como subcampeona, y del CIV SuperSport 300. Con 26 años, esta catalana ya sabe lo que es disputar el título de campeona del mundo, subcampeona en el año de su debut y con trayectoria en la Cuna de Campeones, la Women's R3 Cup o el CEV Moto3.

De padre amante de las motos, Sara Sánchez define su llegada al mundo de las dos ruedas como "un regalo del cielo". "Cuando era pequeña me regalaron por Reyes una moto de cross de 50cc y a partir de ahí fui saliendo con mi padre cada fin de semana", confiesa a Relevo. Cuando era niña, su padre le animó a hacer las pruebas de la RACC, la suerte jugó a su favor y consiguió una beca que le ha permitido llegar hasta donde está.

Ahora, años después es uno de los pocos iconos del motociclismo femenino junto a nombres como el de Beatriz Neila, con quien ha disputado el título en los últimos años; Ana Carrasco o María Herrera. En el ámbito personal se cataloga como "trabajadora y responsable", unos adjetivos que ha conseguido plasmar también en su carrera profesional. Y a pesar de que las motos son su pasión, cada mañana esta catalana de 26 años se levanta a las 7 para ir a trabajar a la oficina.

Con la vista puesta en el Mundial femenino

A pesar de que "aún no hay nada confirmado", los planes de Sara Sánchez pasan por "competir en el primer mundial femenino de motos y compaginarlo con el mixto". Desde sus inicios, la piloto de Gironella (Barcelona) ha competido a la vez en campeonatos femeninos y mixtos. "He corrido con Quartararo, con Martín, Marcos Ramírez", nos cuenta.

Sara está convencida de que el nuevo Mundial puede ser la llave que permita la entrada de más mujeres en el mundo de las dos ruedas. "Que haya un mundial mixto sería genial porque se puede. Hoy en día no existen porque no hay suficientes chicas, no porque no se pueda, sino porque llegan muy pocas. Si cada vez hay más, acabará habiendo un mundial mixto totalmente", reconoce.

La clave es que cada vez más mujeres lleguen a los distintos campeonatos que conforman el motociclismo. Aunque tiene claro que "no debe ser un límite para correr con los chicos. Yo he corrido siempre con chicos y chicas. Pero es cierto que no hay el mismo nivel". Algo necesario si tenemos en cuenta que conseguir patrocinadores es "de lo más difícil que he encontrado en este mundo". A eso se le suma que por el simple hecho de ser mujer "hay que destacar el doble que los chicos", concluye.