MOTOGP

Las dudas de Marc Márquez sobre su fichaje por Ducati y el "triciclo" que puede hacerle campeón

Su hermano habla sobre su fichaje por la marca italiana y cómo fue el proceso de decisión.

Marc Márquez, en el día de pruebas con Ducati. /EFE
Marc Márquez, en el día de pruebas con Ducati. EFE
Guillermo García

Guillermo García

La llegada de Marc Márquez a Gresini es la gran noticia de la postemporada en MotoGP. El de Cervera ha despertado una gran expectación en la escudería italiana y en todo el 'paddock', que observa al box del equipo para ver si piloto y moto consiguen formar un binomio perfecto con el que volver a dominar el Mundial.

Hasta ahora, todo eran cosas positivas en el lado del box del catalán. Exceptuando las declaraciones por parte de los altos mandos de la escudería de Borgo Panigale que en más de una ocasión han reconocido su nulo interés en contar con el piloto catalán de cara al futuro. "Para bien o para mal en el mundo Ducati hay muchos pilotos de la VR46 de Rossi y digamos que la familia Márquez no está bien vista. Todavía va a haber más lío en el lío", expresaba Paolo Campinoti, jefe de Pramac.

Las dudas que pudiera haber en el entorno del equipo Gresini son las mismas que hubo en el lado de Márquez, que en un primer momento no veía claro subirse a una Ducati. Así lo ha confesado su hermano Álex en una entrevista concedida a Catalunya Radio, que ya sabe lo que es manejar una máquina de la escudería italiana, tras su experiencia esta pasada temporada.

"Es como ir con una bici de niño o con una de adulto. La Ducati es mucho más fácil de manejar: caes menos, es mucho más cómoda... y quieras o no, te da mucha más seguridad", aseguró el pequeño de los Márquez sobre lo que se puede encontrar Marc en la escudería de Bolonia. "Él tenía la duda de si su estilo se adaptaría a la Ducati, pero al final, ves que hay ocho pilotos con estilos distintos y que han ido rápidos con la moto, y esto le ha dado bastante seguridad".

En lo que Álex no tiene ningún tipo de dudas es en las posibilidades de su hermano mayor de sumar un nuevo entorchado mundial en la categoría reina. Algo que ya ha conseguido en ocho ocasiones, como recuerda el pequeño de la saga. "Es bastante pronto para hacer predicciones, pero yo creo que sí. Sé como es Marc: le das un triciclo y va rápido. Es pronto para hablar de ello, pero creo que, con su experiencia y el punto donde se encuentra, puede luchar por el título".

Antes de 'ganarse' a la moto con la que competirá la próxima temporada, Marc tendrá la difícil misión de hacer lo propio con la afición de la marca italiana. De hecho, este clima de malestar ya se pudo percibir en el acto de clausura de la temporada 2023 que Ducati -Campioni in festa- celebró en el Unipol Arena de Bolonia, donde los aficionados allí presentes abuchearon al hasta ahora piloto del Repsol Honda cuando el presentador del acto, Guido Meda, lo nombró al preguntar a Pecco Bagnaia, bicampeón del mundo, por él.

Una tarea que Márquez tendrá que compaginar con la de recuperar sensaciones encima de la moto después de una temporada aciaga para él, en la que se fue al suelo más veces que nunca. Pero, ¿por qué pasó esto? Álex lo tiene claro. "Cuando no llegas al nivel de la otro moto, el piloto tiene que dar el 110%, todo el día por encima de los límites, por eso Marc se ha caído tantas veces este año. Vas por encima de los límites de tu moto, porque tú quieres llegar donde están los otros", especifica.