Rafael Fiziev: del bullying en su adolescencia, al sueño de la UFC
Rafael Fiziev empezó a practicar deportes de contacto para defenderse en el instituto. Es el número seis del ranking del ligero y sueña con el cinturón de UFC.

Rafael Fiziev tuvo un mal inicio con los deportes de contacto. Su padre le regaló a él y a sus primos unos guantes de boxeo. Les invitó a hacer sparring. Debido al poco conocimiento, Fiziev se llevó una paliza de sus primos, lo que provocó que rechazase los deportes de contacto. Tiempo después, ya en su adolescencia, quiso iniciarse y comenzó a practicar muaythai. La afición no le llegó de pronto, era necesidad. Durante esa etapa sufrió bullying en la escuela y quería aprender a defenderse.
Aunque el muaythai era su ocupación principal, Fiziev también comenzó a practicar jiujitsu, sambo, boxeo y lucha libre. Se enamoró, ahora sí, de esos deportes y el paso a las MMA era algo lógico. En el año 2015 debutó de profesional y con tan sólo seis peleas recibió la llamada de UFC para pelear en San Petersburgo. Nada quedaba del Fiziev del pasado y aunque perdió demostró su valía.
Rafael Fiziev era un luchador muy válido, y lo demostró con cinco triunfos consecutivos, cuatro de ellos con bono de la noche por grandes actuaciones. Se ranqueó entre los 15 mejores de su división y la UFC decidió testearle. En julio de 2022 había logrado noquear a Rafael Dos Anjos en su primer combate estelar y le enfrentaron, en marzo de 2023, a Justin Gaethje. El título estaba a un paso, pero no pudo con el estadounidense.
Es tiempo de rehacer el camino para Fiziev, quien es un seguro de dar un gran espectáculo. Por ese motivo, la UFC le ha vuelto a dar un combate estelar. Este sábado cerrará el UFC Las Vegas 79. A sus 30 años está en un gran nivel, pero debe demostrarlo frente al número siete del ranking ligero (él es el seis), Mateusz Gamrot. El polaco, de 32 años, ha ganado cinco de sus siete pleitos en UFC. Quiere mirar también alto, por lo que se trata de dos hombres en claro ascenso dentro de la división.
Los dos son luchadores completos, pero Fiziev tiene una cosa que le hace ser favorito: su poder de KO. Ha logrado el 67% de sus triunfos por esa vía, lo que supone un plus importante. Gamrot domina todos los ámbitos, pero falla a la hora de terminar antes del límite. Fiziev está ante un examen, otro más para cumplir su meta. El cinturón de la UFC está cerca, por lo que sólo le vale ganar.
Fiziev renunció a representar a su país en 2021
Rafael Fiziev nació en Kirguistán. De madre rusa y padre azerí, el luchador siempre defendió los colores de su país natal, algo que cambió en 2021. Fiziev argumentó que no estaba de acuerdo con la discriminación que sufrían los musulmanes chiíes en su país. Por ello decidió competir bajo bandera de Azerbaiyán desde ese momento.