UFC

Quién es Joel Álvarez, luchador español de la UFC

El asturiano es uno de los luchadores españoles de artes marciales mixtas más importantes de la historia.

Joel Álvarez en un combate de la UFC./
Joel Álvarez en un combate de la UFC.
Javier Mercadal

Javier Mercadal

No hay duda de que la UFC es uno de los deportes más en boga en España. La audiencia crece exponencialmente y lo hace, además, apoyada en un público fundamentalmente joven, el target por el que se pelean la mayoría de disciplinas. Como suele suceder, para que un deporte minoritario alcance la categoría mainstream, se necesita de una figura aglutinada que ejerza de mascarón de proa, como es el caso de Ilia Topuria. Sin embargo, para conseguir que el producto se estabilice y no se convierta en un fenómeno puntual, es necesario que otros peleadores dejen su huella en la compañía. Es el caso de Joel Álvarez, uno de los pioneros españoles en la UFC.

De hecho, el Fenómeno, como es apodado, fue el primer peleador de artes marciales mixtas que entró de manera directa en la principal empresa del ramo. Fue una llamada repentina. Con apenas un mes de antelación. Sin embargo no dudó. Aceptó el reto y, aunque perdió, colocó su nombre en el disparadero. "Tenía cuerpo de niño todavía. Ahora claro qué noto la diferencia, pero no sólo en el plano físico, también en la manera en la que hago las cosas. Los métodos de entrenamiento son muy diferentes. Al final hemos viajado, ha venido gente, hemos conocido a otros y vas aprendiendo de todos. Para ser un chico del barrio y llegar donde estamos, no cambiaría nada de lo que hicimos", contó en una entrevista con Relevo.

Quién es Joel Álvarez

Joel Álvarez es un luchador español de MMA que nació el 2 de marzo de 1993 en Gijón. El barrio al que hace referencia es El Polígono de Pumarín, situado al sur de la ciudad gijonesa. El lugar que el vio crecer y también iniciarse en el mundo de las artes marciales. En su caso, un poco de casualidad. Entró "por probar" un día en el Centro Deportivo Tíbet y allí encontró su sitio. Comenzó con el jiu-jitsu aunque se enamoró pronto de las artes marciales mixtas. "Ver cómo dos personas se pegaban en una jaula me fascinó y tenía claro que quería hacerlo", relató a este medio. Entonces tenía 18 años y, sin saberlo, daba inicio a una carrera meteórica dentro de la caja.

En cuanto pudo, el asturiano salió a pelear lo máximo posible. Compitió en promociones extranjeras como la británica Cage Rage y la rusa M-1 Challenge. Aunque su primer gran éxito llegó en suelo patrio. En 2018, el Fenómeno se convirtió en campeón del peso ligero de la Ansgar Fighting League, la principal competición española de artes marciales mixtas. En la pelea por el título venció a Maxim Radu, un adverarlo de prestigio con triunfos en Bellator. Sin embargo, Álvarez le encerró en un triángulo que le otorgó el cinturón. Su récord, de 15-1, hizo que su nombre sonase en las grandes ligas con fuerza.

La carrera de Joel Álvarez en la UFC

Aquella pelea sucedió en noviembre de 2018 y en enero de 2019 recibió una llamada muy especial. La UFC, la empresa más importante de todas, se puso en contacto con él para ofrecerle un contrato. Con un matiz importante, el primer combate estaba programado para el 23 de febrero de 2019. El Fenómeno no dudó, dijo que sí y se encerró en la jaula junto a Damir Ismagulov. Con tan poca preparación perdió a los puntos. Sin embargo, aquella solo era la primera de las cuatro peleas que tenía firmadas. Lo que significaba que habría más oportunidades para él.

En sus siguientes combates, Álvarez se impuso a Danilo Belluardo, Joe Duffy, Alexander Yakolev y Thiago Moises. A todos ellos, finalizándoles antes de que sonase la campana. Una racha que le permitió en el prestigioso top15 del peso ligero de la UFC. Un lugar de privilegio que, lamentablemente, perdió tras su pelea contra Arman Tsarukyan el 26 de febrero de 2022. Aquella noche, el español no solo perdió sino que además se lesionó en una costilla. Por lo que su próxima pelea no llegó hasta el 22 de julio de 2023, prácticamente un año y medio después.

Desde entonces, Joel Álvarez ha derrotado a Marc Diakiese, sometiéndole en el segundo asalto, y a Elves Brener, al que finalizó con un KO en el tercer asalto. Dos triunfos que le ponen en camino de lo más alto de nuevo, con un récord total de 21 victorias por solo 3 derrotas a lo largo de su carrera profesional dentro de la jaula. Todos los triunfos, conseguidos antes del límite.