Salah Eddine Hamli: otro diamante de la 'factoría Topuria' que quiere derribar la puerta de UFC
El hispano-marroquí, de 25 años, disputa este 16 de diciembre, en WOW 11, su quinto combate profesional. En menos de tres años ha logrado estar en las quinielas de las grandes ligas.
El Climent Club ha conseguido un hito para las MMA en España. El gimnasio alicantino, regentado por los hermanos Climent (Jorge y Agustín), es el primero en tener dos luchadores en UFC. Otros hermanos, los Topuria, son el principal exponente. Pese a ello, la cantera es grande y el nivel que tienen es muy alto. Por detrás de Ilia y Aleksandre suena el nombre Pepe Torres. A la vez, Salah Eddine Hamli también empieza a hacer ruido.
El hispano-marroquí, de 25 años, se está encontrando con el mismo problema que tuvo Ilia Topuria en su momento: los rivales huyen de él. Este sábado, en WOW 11, disputará su quinto combate como profesional. Esa cita debió ser en octubre, pero su oponente se borró a última hora y no pudo estar en el evento que WOW hizo en Alicante. Esta vez no ha habido problemas y Hamli estará en la jaula de Vistalegre ante el brasileño Allef Jordelly (5-0). Sin duda un importante examen.
El potencial de Salah Hamli es muy alto. Desde pequeño, gracias a su padre, fue practicando diferentes deportes de contacto. Se centró en el boxeo, donde empezó a sumar grandes resultados. Aún así, y gracias a un compañero de trabajo que entrenaba en el Climent Club, se decidió a probar las MMA en 2020. "Al principio fue duro. Trabajaba en una fábrica haciendo el mantenimiento por las noches. Me gustó y decidí apostar todo por mi sueño. Me fui al paro y durante seis meses viajaba todos los días de Torre-Pacheco (Murcia, donde reside desde que tenía tres meses) hasta Alicante. Me pasaba el día allí. Daba clase y descansaba en el coche porque no merecía la pena volver a casa", recuerda el luchador a Relevo.
En poco tiempo se ganó la confianza de los patrones del Climent, quienes le encomendaron las clases de boxeo y así pudo mudarse a Alicante. Su cambio de vida fue acompañado del deportivo. De amateur sólo disputó cinco peleas. Cuatro ganadas y una perdida. La derrota llegó en el suelo, algo lógico para alguien que venía del boxeo: "Ese día comprendí dónde tenía que trabajar y en ello estoy". El crecimiento de Hamli en el grappling y jiu-jitsu ha sido exponencial. De hecho, dos de sus cuatro triunfos como profesional los ha logrado por la vía de la sumisión. Con un boxeo muy peligroso y un suelo en ascenso, Salah se ha convertido en un rival a evitar dentro de la jaula. "La dificultad de encontrar oponente es positivo, ya que me da la oportunidad de hacer combates más difíciles y mostrar mi nivel", apunta.
Hamli quiere retos y este sábado lo tendrá. Su mente está en WOW 11, pero su ambición no tiene límite: "El objetivo de 2024 es seguir sumando peleas y poder estar presente en el primer evento de UFC en España. La primera vez siempre es importante y quiero estar allí. En cinco años me veo campeón del peso ligero de UFC", remata el hispano-marroquí. Calidad tiene y ambición, también.
Dos combates profesionales completan WOW 11
WOW 11 contará con dos combates profesionales más. José de la Cavada (4-1), quien debuta en la promoción, hará su estreno en el duelo que cerrará la noche ante el italiano Federico Fasciano (4-1). El otro combate profesional de la noche enfrenta a Juan El Chapo Izquierdo contra el inglés Charlie Boulton.