KICKBOXING

Pereira, a un paso del título en Fighters Night

El venezolano se clasificó en la tercera jornada de Fighters Night para la final de los 67 kilos. Dragomir firmó el KO de la noche.

Gabriel Pereira golpea a Leandro Almeida durante su combate./Fernando Coto/Fighters Night
Gabriel Pereira golpea a Leandro Almeida durante su combate. Fernando Coto/Fighters Night
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

La tercera jornada de Fighters Night, celebrada este sábado en el Mad Fight Stadium, volvió a confirmar el excelente momento que vive el K1 profesional en España. Con un ambiente de gala y una organización sólida, la velada ofreció seis combates que forman parte del formato Grand Prix, el sistema de competición por eliminatorias que está revolucionando el panorama nacional. Dos nombres fueron protagonistas indiscutibles: Valentín Dragomir, que firmó el nocaut más espectacular de la noche, y Gabriel Pereira, que selló su pase a la gran final en la categoría de menos de 67 kilogramos.

El combate principal enfrentó a Valentín Dragomir (6-1), uno de los talentos emergentes más prometedores, frente al veterano Christopher Mena (68-14-2). Pese a haber realizado un corte de peso exigente, Dragomir se mostró en plena forma desde el inicio del combate. Tomó el centro del ring con decisión, anuló los ataques de su oponente y, en el primer asalto, conectó un rodillazo quirúrgico al costado tras leer a la perfección una volea de Mena. El KO fue tan limpio como contundente, y levantó al público de sus asientos. A pesar de contar con solo siete combates como profesional, Dragomir mostró una madurez competitiva notable: supo gestionar la distancia, controlar el ritmo y cerrar la pelea con instinto de campeón. Todo apunta a que será uno de los candidatos más fuertes al cinturón en su categoría.

En el combate coestelar, el venezolano Gabriel Pereira (33-1-1) se impuso por decisión unánime al portugués Leandro Almeida, accediendo así a la gran final del torneo en menos de 67 kilos. Pereira volvió a dejar claro que su estilo agresivo, técnico y constante es difícil de contrarrestar. En el primer asalto, un crochet limpio provocó un knockdown que marcó el desarrollo del enfrentamiento. Almeida logró mantenerse en la pelea, pero nunca pudo frenar el ritmo del venezolano, que castigó especialmente con lowkicks en el tramo final. Ahora, Pereira se enfrentará a Filali en una final muy esperada por los aficionados.

La cartelera también dejó otros resultados destacados. Nacho Menen venció por abandono a Zaroual en un combate pactado en -67 kg. El madrileño impuso su presión desde el principio, centrando su estrategia en castigar la pierna izquierda de su rival con precisos calf kicks. Zaroual, que aceptó el combate la misma mañana del pesaje, terminó por no salir en el segundo asalto, en parte por el castigo acumulado. Al final del duelo, Menen le agradeció públicamente su valentía.

Christian Domínguez se llevó la victoria ante Mouad Zouiri en un combate muy táctico en -71 kg. Domínguez supo imponer su ritmo a distancia, utilizando rodillazos y front kicks al cuerpo para controlar el volumen de ataque de su rival. También brilló Mounaim Benamar en -63,5 kg, que en su segundo combate como profesional ofreció una actuación técnica y agresiva de gran nivel ante El Hmidi, más experimentado. Por último, Fran Ramírez superó a Ángel del Campo en -67 kg por decisión unánime, en un duelo donde su trabajo con el boxeo y las lowkicks resultó determinante.

Fighters Night continúa consolidando su propuesta como la primera liga profesional de K1 en España, con un sistema Grand Prix que permite a los luchadores avanzar por eliminatoria directa hasta disputar las finales. A partir de ahí, el formato establecerá un ranking con cinturones en juego y defensas programadas, una estructura que no solo potencia la competitividad, sino que también construye historias y rivalidades en cada división. La profesionalización del K1 español ya es una realidad, y Fighters Night está liderando ese camino.