MUAYTHAI

Nayanesh Ayman busca venganza con la leyenda Buakaw

El hispano-congoleño vuelve a encontrarse con el tailandés tras cinco años. Se enfrentan este sábado en el Rajadamnern Stadium de Bangkok.

Buakaw y Nayanesh Ayman durante el entrenamiento oficial y presentación de su combate./RWS
Buakaw y Nayanesh Ayman durante el entrenamiento oficial y presentación de su combate. RWS
Álvaro Carrera

Álvaro Carrera

Nayanesh Ayman, de 34 años, vive el mejor momento de su carrera. El congoleño, residente en Alcorcón desde su adolescencia y que comenzó a practicar deportes de contacto para defender a su madre de su maltratador, ha sido seleccionado por las Rajadamnern World Series (RWS) para participar en el torneo del peso medio que se disputará en 2024: "Estoy muy contento y motivado. Es una gran oportunidad", confirma a Relevo.

La idea del hispano-congoleño era mantenerse activo para llegar en un punto de forma óptimo al pleito. Nenes, como es conocido, pudo regresar este verano a la actividad tras casi dos años parado por una lesión en el menisco. No está curada del todo, pero "aguantaré sin operarme hasta que el cuerpo diga basta". "No me puedo permitir volver a estar muchos meses parado" admite a este medio. Por ello, buscaron combate y el teléfono sonó para algo inesperado a la par que irrechazable.

RWS le ofreció un combate, en modalidad de kickboxing, frente a la leyenda tailandesa Buakaw Banchamek. El duelo, que se disputará este sábado en el Rajadamnern Stadium de Bangkok (estadio más antiguo de Tailandia), servirá para que Nayanesh ajuste cuentas. En 2018 ya se enfrentó a Buakaw. Fue algo similar. La oportunidad llegó y no dudó, aunque en esa ocasión sólo le dieron 10 días para preparar el duelo. Hace cinco años cayó antes del límite y ahora, preparado al 100%, quiere venganza.

Competir prácticamente todos los meses en las RWS ha dado a Ayman un plus en su carrera. Antes de pandemia se mudó a Tailandia para mejorar. Estuvo viviendo casi un año y cuando estalló la crisis sanitaria estaba en Madrid para competir. No pudo volver al país asiático hasta 2023. Ahora reside allí y compite con asiduidad. El duro trabajo está dando sus frutos. En su último duelo (septiembre) logró la victoria ante otro referente tailandés como Wanchalerm Pakyok. El hispano-congoleño mostró una de sus mejores versiones, lo que ha vuelto a abrirle las puertas de Buakaw. Cinco años después todo es diferente y Nenes está convencido de que el resultado también lo será.