Un trampolín hacia la gloria: España se corona campeona del mundo en Doble Mini-Tramp
El equipo formado por David, Franco, Andrés Martínez, Carlos del Ser y Nicolás Toribio logra el primer oro mundial en esta disciplina.

David Franco, Andrés Martínez, Carlos del Ser y Nicolás Toribio. Así, sin más, estos nombres seguramente no suenen a la mayoría. Sin embargo, los cuatro han conseguido un hito para el deporte español. Estos gimnastas, bajo la dirección de Pablo Hinojar, han coronado a España como la campeona del mundo en Doble Mini-Tramp. Pero, ¿qué es el Doble Mini-Tramp y qué significa este oro? Vamos a explicarlo.
Una modalidad de gimnasia acrobática
El Doble Mini-Tramp es una modalidad de gimnasia acrobática que aún no es olímpica, pero podría serlo en el futuro. Esta disciplina se practica con un elemento elástico, que es similar al trampolín y que tiene 0,70 metros de altura y tres metros de largo, pero que consta de dos partes: mount y dismount.
El mount está inclinado y ahí es donde se realiza el primer salto, tras una carrera previa. Es decir, se trata de lo que sería la entrada al ejercicio. Después, hay una zona plana a la que se conoce como dismount, en la que se cae tras el salto inicial realizado en el mount y desde la que se hace un segundo salto tras el que ya se cae en la colchoneta. En resumen: el gimnasta entra en carrera, salta en el mount para impulsarse y realizar piruetas con mortales, cae en el dismount, desde el que automáticamente realiza un salto posterior en el que hace otro elemento (piruetas) para ya caer en una colchoneta. Esa colchoneta donde se finaliza el ejercicio está marcada con zonas y en función de dónde y cómo caiga el gimnasta, tendrá un nivel de penalización.
Una vez explicado qué es el Doble Mini-Tramp es el turno de contar lo que significa el oro mundial logrado por España.
Un hito en la gimnasia española
Cuando el pasado domingo, la Federación de Gimnasia se desplazó hasta Bulgaria para disputar el Mundial contaba con grandes expectativas. ¿El motivo? Los logros cosechados este verano en el Campeonato de Europa en el que, precisamente, el equipo masculino también se colgó el oro en esta modalidad.
Como campeones continentales, y tras haber logrado el bronce el pasado año en el Mundial celebrado en Bakú, el equipo dirigido por Pablo Hinojar arrancó el campeonato que se celebra en Sofía y que ya ha dado la primera gran alegría a la Federación.
El equipo español, formado por Franco, Martínez, Del Ser y Toribio, optó para la final por los tres primeros gimnastas. Y sus ejercicios no defraudaron: 28.600 para Franco; 27.600 para Martínez y 26.200 para Del Ser. O lo que es lo mismo, una puntuación final de 12 que vale su peso en oro. Nunca mejor dicho.
¡Aquí están! 🥇CAMPEONES DEL MUNDO🥇 en la final por equipos de doble mini tramp
— RFEGimnasia (@RFEGimnasia) November 17, 2022
⭐️ David Franco
⭐️ Carlos del Ser
⭐️ Andrés Martínez
⭐️ Nicolás Toribio #TeamESP 💪🏼 #TRAWorlds2022 pic.twitter.com/aZpxhwePXy
Así, España, por primera vez, se ha proclamado campeona del mundo, por delante de Portugal y Estados Unidos que, con plata y bronce, respectivamente, han sido los países que han completado el podio.
Ahora, la delegación española queda a expensas de ver qué ocurre en los concursos individuales, así como en trampolín, donde también existen grandes expectativas para los gimnastas nacionales. Tanto es así, que el propio David Franco logró el oro en Doble Mini-Tramp en la Copa del Mundo del pasado mayo y también fue campeón de los World Games en agosto; Andrés Martínez fue bronce individual en el Europeo y Melania Rodríguez se coronó también como la reina de los World Games. Mientras que en trampolín, David Vega logró el oro el pasado octubre en el encuentro internacional de Loulé (Portugal) y Jorge Martín se quedó a solo una plaza para disputar los pasados Juegos Olímipicos de Tokio.