Silvia Calzón dirigirá la agencia española antidopaje tras gestionar la pandemia del COVID
La secretaria de Estado de Sanidad entre 2020 y 2023 ha sido la elegida para dirigir la gestión de la CELAD a propuesta del Consejo Superior de Deportes.
José Luis Terreros ya no es director de la Comisión Española en la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) y ya tiene sustituta en el cargo: Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad entre 2020 y 2023 en la gestión de la pandemia del COVID-19, será la máxima responsable en la gestión de la agencia española antidopaje y tendrá que afrontar la crisis creada en las últimas semanas por las irregularidades destapadas por Relevo en las últimas semanas,
La epidemióloga ha sido la elegida a propuesta del presidente del Consejo Superior de Deportes, que por su cargo también lo es del Consejo Rector de la CELAD, José Manuel Rodríguez Uribes, quien ha puesto en valor su formación académica, su trayectoria profesional y la capacidad de gestión demostrada como alto cargo.
Calzón es médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, ejerciendo como Epidemióloga de Atención Primaria en el Distrito Sanitario Sevilla en el Servicio Andaluz de Salud. En su currículum, es Doctora por la Universidad de Granada, dentro del Programa Oficial de Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales, completa su formación académica con Máster en Salud Pública y Gestión Sanitaria (Universidad de Granada-Escuela Andaluza de Salud Pública), Máster en Economía de la Salud y el Medicamento (Universitat Pompeu Fabra) y Diploma de Especialización en Género y Salud (Universidad de Granada-Escuela Andaluza de Salud Pública).
La elección de Uribes es también un cargo marcadamente político. Calzón es miembro del PSOE desde su juventud, donde con 24 años ya ostentó el cargo de concejal en su Utrera natal. Sin cumplir los 30, ascendió a diputada en el Parlamento andaluz donde fue cargo en diferentes consejerías. Con la crisis del COVID, fue la elegida por el ministro Salvador Illa para ser Secretaria de Estado de Sanidad, un puesto que estaba vacante desde hacía 40 años y con el que se buscaba reforzar la estructura en plena pandemia. Incluso se turnó en las ruedas de prensa de actualización de datos con Fernando Simón y llegó a sonar como candidata para sustituir a Carolina Darias al frente del ministerio el pasado mes de mayo.
Por lo tanto, el nuevo camino de la CELAD estará marcado por la confianza y cercanía con la gestión del Gobierno central. Hay que recordar que José Luis Terreros llegó a la agencia de la mano de José Ramón Lete, presidente del CSD durante el último mandato de Mariano Rajoy y el PP, consiguiendo continuar en su cargo a pesar del cambio de gobierno.
Antes de llegar a la gestión política, la nueva directora de la CELAD ha desarrollado su labor investigadora principalmente vinculada al estudio de las desigualdades sociales en salud, participando en distintos proyectos de investigación. Ya en su función pública, desarrolló la gestión sanitaria desempeñando el puesto de Gerente de las Áreas de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba y Sur de Sevilla del Servicio Andaluz de Salud.