JUEGOS PARALÍMPICOS

El presidente del Comité Paralímpico Español se planta ante la discriminación racial: "Mi hijo con discapacidad nunca hubiera hecho lo que Putin o Netanyahu"

Miguel Carballeda, presidente también de la ONCE, defendió a las personas migrantes y menores no acompañados durante el anuncio de la lista de los deportistas españoles que participarán en los Juegos de 2024.

Miguel Carballeda y el resto de representantes del Comité Paralímpico Español durante la lista de París 2024. /CPE
Miguel Carballeda y el resto de representantes del Comité Paralímpico Español durante la lista de París 2024. CPE
Andrea Robles

Andrea Robles

Este jueves 18 se ha conocido la lista de los 150 deportistas españoles que participarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En la sede del Comité Paralímpico Español, sede también del CSD, se ha conocido quiénes serán los deportistas a los que España animará en la cita que arranca el 28 de agosto. Y durante su intervención, el presidente del CPE y de la ONCE, Miguel Carballeda, ha aprovechado para posicionarse ante un tema que ocupa estas últimas semanas las portadas de los periódicos deportivos y generalistas: la situación de los inmigrantes en España y de los menores no acompañados (conocidos con el deshumanizador nombre de 'MENAS').

Un debate que en el territorio deportivo se ha acrecentado más tras la victoria de la Selección masculina de fútbol en la Eurocopa, debido a la presencia de jugadores como Lamine Yamal o Nico Williams, nacidos en España, pero que han levantado ampollas por el tono de su piel o la procedencia de sus padres en la ultraderecha española.

Carballeda ha aprovechado para referirse la doble campeona paralímpica Adi Iglesias, quien llegó de Mali huyendo de los cazadores que atacan a los albinos como ella, también presente en el acto:

"No entiendo este debate en torno a los inmigrantes. Tenemos algún compañero que llegó en una patera y ahora está participando en nombre de España. Adi (Iglesias) llegó de otro país y gracias a una mujer solidaria que le ha dado el apellido de Iglesias han sido generosos. Vamos a querer para los demás lo que quisieran para nosotros mismos", explicó.

"Nos ayuda muchísimo la solidaridad de la ciudadanía al CPE, nos ayudan las empresas... Pensemos en los que no nos gustaría vernos en su situación, quedándose en el estrecho de Gibraltar. Un país afortunado tiene que compartir su suerte. Las guerras no producen solo muertos, también producen personas que se quedan discapacitadas para siempre. Lo hemos visto, cómo personas que consiguen salir de una guerra y se suman al deporte paralímpico", prosiguió.

La atleta Adi Iglesias, Fernando Molinero (CSD) y Miguel Carballeda (CPE).  CPE
La atleta Adi Iglesias, Fernando Molinero (CSD) y Miguel Carballeda (CPE). CPE

Por último, Carballeda puso como ejemplo su situación personal. "Mi hijo, con discapacidad intelectual, tiene síndrome de Down, jamás haría lo que ha hecho Putin, lo que han hecho algunos representantes de Hamás al pueblo palestino, lo que sigue haciendo Netanyahu... Y a veces se valora a las personas con discapacidad intelectual por debajo del resto", concluyó.

Fernando Molinero, director general de deportes del CSD, ha asistido a la presentación de la lista en lugar de Juan Miguel Rodríguez Uribes, presidente del CSD que se ha ausentado por enfermedad.