Euskadi se 'independiza' de España en pelota vasca y podrían enfrentarse en una final internacional
La federación internacional ha tomado una decisión histórica tras el permiso otorgado en la Ley del Deporte aprobada en 2022.
Un antes y un después en el deporte español. La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) ha aprobado este sábado en una reunión celebrada en Pamplona el ingreso de la Federación de Euskadi de Pelota entre sus miembros de pleno derecho y se 'independiza' así de la federación española de este deporte a nivel internacional. A pesar de no estar en el orden del día de la reunión, los asambleístas han debatido la cuestión y, tras las dos votaciones necesarias que han contado con el apoyo de dos tercios de los presentes, se ha aprobado.
La decisión llega después de que la Ley del Deporte, aprobada en 2022 por el Parlamento español, permitiera que el País Vasco pudiera solicitar el reconocimiento de las federaciones a nivel mundial en disciplinas reconocidas a nivel estatal, después de aceptar una enmienda del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso. Una resolución que, a la vez, también permite poder contar con selecciones propias en competiciones internacionales en la que se pudiera enfrentar a España.
A partir de ahora y con la llegada a la FIPV, los pelotaris euskeras podrán defender su propia camiseta y la ikurriña, como escuchar su himno reconocido Eusko Abendaren Ereserkia. También en partidos ante la propia España.
Es más, en un deporte con importante arraigo en un número reducido de países — las medallas de los 19 Campeonatos del Mundo celebrados hasta ahora se han repartido entre España, Francia, México y Argentina — no tardará mucho en el tiempo el primer partido oficial entre Euskadi y la selección española.
En declaraciones a la televisión pública vasca, el presidente de la Federación de Euskadi de Pelota Gotzon Enbil ha adelantado que el objetivo es ya estar presente en el Mundial que se celebrará en Argentina en 2026 y, sobre todo, en el que se celebrará en Bilbao y Gernika en 2030. Aún así, ha llamado a la prudencia "porque se esperan recursos contra la decisión adoptada" desde la parte española.
¿El inicio de la 'independencia'?
La permisivilidad de la Ley del Deporte de 2022 puede provocar que otras selecciones autonómicas vascas puedan dar el paso para recibir el reconocimiento a nivel internacional próximamente. Incluso, desde los nacionalistas catalanes ya llevan tiempo mostrando el deseo de que Cataluña sea también incluida en una modificación de la ley para contar con el mismo derecho.