Estados Unidos lanza un pulso a la Agencia Mundial Antidopaje: retiene pagos como medida de presión para que acometa cambios en su estructura
La ONDCP (Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas) dijo que todavía no ha decidido si pagará.
Estados Unidos ha retenido el pago de las cuotas de 2024 a la Agencia Mundial Antidopaje, dijo a Reuters la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca, pidiendo reformas en el organismo de control deportivo mundial.
La medida se produce en medio de una prolongada disputa entre Estados Unidos y la AMA por el manejo de un caso que involucra a 23 nadadores chinos que dieron positivo en controles antidopaje semanas antes de los Juegos Olímpicos de Tokio en 2021, pero a quienes se les permitió competir.
La ONDCP (Oficina de la Política Nacional para el Control de Drogas) dijo que "aún no ha decidido si pagará las cuotas a la AMA", que debían pagarse antes del 31 de diciembre.
"La ONDCP está evaluando todas nuestras opciones mientras seguimos presionando a la AMA para que adopte reformas de sentido común para restablecer la confianza en el sistema mundial antidopaje y brindar a los atletas la confianza total que merecen", dijo el director Rahul Gupta en un comunicado.
Gupta comenzó su mandato como miembro del Comité Ejecutivo de 16 miembros de la AMA como Representante de las Américas de una Autoridad Pública en abril de 2023, y su mandato no estaba previsto que expirara hasta abril de 2026.
La AMA no hizo comentarios directos sobre la declaración de la ONDCP y no tuvo una respuesta inmediata sobre la postura de la ONDCP de que estaba indecisa sobre si pagar o no su factura.
La AMA dijo que las cuotas impagas ascendían a 3,625 millones de dólares. Fijó su presupuesto operativo para 2025 en 57,5 millones de dólares, dijo un portavoz de la AMA, añadiendo que cualquier miembro del comité ejecutivo que represente a un país que no paga su contribución anual pierde automáticamente su puesto.
Un investigador seleccionado por la agencia antidopaje mundial dijo en julio que la AMA no manejó mal el caso de los nadadores chinos y reiteró esos hallazgos en septiembre. La Agencia Antidopaje de Estados Unidos celebró la postura de la ONDCP, calificando el puesto como "la única opción correcta".
"Los actuales líderes de la AMA no le dejaron otra opción a Estados Unidos después de no cumplir con varias solicitudes muy razonables, como una auditoría independiente de las operaciones de la AMA, para lograr la transparencia y la rendición de cuentas necesarias para garantizar que la AMA esté preparada para proteger a los atletas", dijo el director ejecutivo de la USADA, Travis Tygart, en un comunicado.