Los entresijos de 'Inocente, Inocente' con el deporte: ocho años tras Carolina Marín y la extraña pregunta de '¿cómo me has guardado en el móvil?'
La directora de la Fundación Inocente Inocente, Cristina Fernández y los exdeportistas Jaime Nava y David Meca cuentan cómo se prepara y se vive una broma desde dentro. "Muchos siguen pensando que están pactadas".
Cristiano Ronaldo ficha por el FC Barcelona. Rafa Nadal, nuevo presidente del Real Madrid. El Cádiz oficializa la llegada de Kylian Mbappé. Cada 28 de diciembre es ya una tradición abrir tu teléfono móvil y encontrarte un sinfín de titulares como estos en redes sociales. Es lo que tiene el Día de los Santos Inocentes, que todo el mundo intenta colártela. Son pocos los que se libran de las bromas y si no que se lo pregunten a David Meca, Jaime Nava, Lydia Valentín, Antoine Griezmann o Enrique Cerezo. En el pasado, ellos fueron algunas de las víctimas de la gala 'Inocente Inocente' que este sábado emite una nueva entrega a partir de las 22:00 horas en Televisión Española. La jugadora de badmiton, Carolina Marín, ha sido la última deportista en caer en la trampa.
"Muchos siguen pensando que las bromas están pactadas, pero si fuera así, qué de canas y qué de disgustos me habría ahorrado". Cristina Fernández es la directora de la Fundación Inocente Inocente. Encargada de seleccionar a las "víctimas" que saldrán en la pantalla. Ella ha visto de todo a lo largo de los 29 años que lleva al frente de la Fundación.
Una gala que desde 1995 se ha convertido en una tradición navideña, por ella han ya desfilado ya muchos de los mejores atletas de nuestro país. Con el objetivo de ayudar a los más necesitados, el trabajo que hay detrás de las cámaras es digno de mención. "Después de siete u ocho años intentándolo, en este por fin conseguimos contar con la presencia de Carolina Marín", confiesa Cristina, que no puede estar más emocionada. La onubense, que será uno de los rostros de esta edición, durante años ha sido uno de los grandes deseos de la Fundación.
"El criterio que utilizamos para seleccionar a los famosos, porque no me gusta decir la palabra víctimas después de lo ocurrido con la pandemia y con la DANA, es que sean personas muy conocidas. Que al que le hagamos la broma sea una persona que pueda conocer mi madre, que tiene 94 años, y también una persona de 20. Para nosotros, en ese sentido, los deportistas son muy importantes y Carolina Marín, en este caso, es una referente por hacer que los españoles se hayan aficionado a un deporte que gracias a ella se ha hecho mucho más conocido. En nuestra cabeza, además de por ser una gran deportista, estaba también por ser una mujer. Hace años mujeres de peso en el mundo del deporte había muy pocas".
El proceso no resulta sencillo. Hasta ver al protagonista en el escenario del engaño hay muchos meses de preparación detrás. Los primeros contactos serios empiezan en el mes de septiembre y todo comienza con una figura clave: el llamado gancho. "Son las personas cercanas al deportista y con las que nos ponemos en contacto para que nos ayuden en nuestra misión. Esa persona, que suele ser su agente o un familiar, necesitamos que nos cuente cuáles son sus gustos y cómo reaccionaría ante una determinada broma. Además, y es muy importante, es que tiene que conocer al detalle su agenda para que nos vaya diciendo su disponibilidad. Necesitamos grabarlo todo en una o dos horas y el gancho tiene que venderle algo que tenga suficiente tirón para que el atleta acuda al encuentro y no nos deje tirados".
El secretismo tiene que ser máximo. Nadie puede sospechar nada y Cristina, que ya lleva muchos años en esto, cuida hasta el más mínimo detalle. "La primera pregunta que siempre le hago a los ganchos es que cómo me han guardado en su teléfono móvil. Mucha gente me guarda como Cristina, Inocente Inocente y claro, como el famoso le coja el móvil ya estamos perdidos".
Una hora y media de engaño, que no se ve desde casa
Exjugador de Rugby y capitán de la selección española, Jaime Nava, fue una de las víctimas de la edición de 2018. "Me llamó mi representante y me dijo que había contactado con él una marca deportiva que quería desembarcar en España. Me dijo que estaban probando una cosa súper revolucionara que tenía que ver con la suplementación deportiva por medios naturales. Justo en ese momento yo me encontraba buscando posibles patrocinadores para las dos temporadas que me quedaban antes de retirarme, así que me pareció muy buena idea. Me dijo que teníamos que reunirnos con ellos en la facultad de agrónomos de la Universidad Complutense de Madrid y para allá que nos fuimos", relata Jaime Nava.
Que el deportista en cuestión no llegue solo al escenario donde tendrá lugar la inocentada es otra de las grandes claves de la organización. "Intentamos que vengan siempre acompañados para que el gancho nos vaya diciendo por dónde van. Con Carolina Marín, por cómo estaba organizada la broma y como veréis esta noche, tuvo que llegar sola y vivimos momentos de tensión. Tenemos que tenerlo todo supercontrolado", explica Cristina.
Cámaras escondidas, ensayos previos, actores, atrezo, muebles construidos únicamente para la ocasión... La disposición es máxima y la actuación va mucho más allá de los alrededor de 20 minutos que vemos emitido en televisión. "Desde casa la gente piensa: '¿pero cómo se van a creer esto?'. Se lo creen porque desde que llegan al escenario del engaño ellos no están viviendo una broma, están viviendo la realidad. Hay una frase de uno de nuestros guionistas que me gusta repetir mucho y es que en Inocente Inocente no es que te digan que hay un burro volando, en Inocente Inocente tú es que ves al burro volando".
"El show empezó desde el momento en el que nos bajamos del coche. A mí tuvieron como una hora y media, que eso no lo veis desde casa, enseñándome todo el experimento y explicándome cómo era posible que los vegetales reaccionaran a ciertos estímulos externos. Cuando en un momento de la inocentada empecé a hablarle a la zanahoria y escuché que me contestaba, tú ahí dices: 'esto no puede ser verdad'. No te lo crees porque, ¿cómo te va a hablar una zanahoria? Pero es que estás tan metido y el story telling que te han montado es tan fuerte que te quedas pensando, '¿pero esto en realidad va en serio?", confiesa Jaime Nava.
David Meca, fue otro de los que también fue "víctima" del engaño. "He sufrido dos. La primera ocurrió en 2009. Estaba entrenando tranquilamente en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat cuando, de repente, aparece un mensajero y me dice que tiene un regalo para mí. Era un barco y el problema, más allá de que pusieran un barco allí en medio, era que la policía vino a requisarlo porque decían que era un barco que estaba metido en temas de droga y que claro, como ahora era mío, el responsable era yo. Si vieras a toda la gente que había mirando... Me lo creí completamente", recuerda el ex nadador español.
«Pasado el shock, lo quieren conocer todo»
Minutos de tensión y de pasar de la risa a la incredulidad en cuestión de segundos, todo acaba cuando Cristina entra en escena con el característico ramo de flores. La broma ha terminado, pero los deportistas, que siguen sin dar crédito ante lo que acaban de vivir, quieren saber al detalle cómo se la han colado. "Pasado el shock, lo quieren conocer todo. Es lo que llamamos el shock post inocente. A todos les pasa lo mismo. Carolina Marín, después de un rato, me preguntó si con el policía local con el que venía montada en el coche era un policía de verdad. Cuando ya ha terminado todo, les hacemos una ruta para que vean dónde estaban escondidas las cámaras, les metemos en la unidad móvil para que vean cómo les veíamos por las pantallas...".
Pese a tener que soportar durante semanas las vaciladas y las risas de sus más allegados, ("me decían, pero tú eres tonto, ¿cómo te han podido colar que una zanahoria hablara?") tanto Jaime Nava como David Meca recuerdan con una gran sonrisa aquella experiencia que tenía y sigue teniendo un bonito trasfondo detrás. "Para mí fue una vivencia superchula. Sabes que estás ayudando a gente que lo necesita y eso lo hace aún más importante. Habrá quienes se mosqueen porque piensen que 'se están riendo de mí', pero creo que al final es algo que nos hace ilusión a todos", señala el ex nadador y campeón de 8 títulos mundiales.
Muchos momentos emotivos, a Cristina se le viene a la cabeza la vez que Cristiano Ronaldo visitó un centro de niños con discapacidad severa en 2016. "Desde aquí le vuelvo a dar las gracias por ese gesto que tuvo. Estuvo casi dos horas con los chicos y cuando emitimos ese momento en la gala, los teléfonos para hacer donaciones se colapsaron", recuerda.
Los niños hospitalizados, la causa solidaria de esta edición
Los fondos, este año, irán destinados a los niños hospitalizados por cualquier causa y a sus familias. Además, se ayudará también a las entidades que trabajan con la infancia más vulnerable en las zonas más afectadas por la DANA. Para las donaciones se puede llamar al teléfono gratuito 900 30 30 52, mandar un bizum al 33379 o a través de la web de la Fundación Inocente.
El Atlético de Madrid, el club más cercano a las inocentadas
Con el deseo de seguir contando con grandes rostros del mundo del deporte, ("tengo unos cuantos nombres en mente, aquí pensamos a lo grande"), Cristina no quiere dejar pasar la ocasión para agradecer también a uno de los clubes que más ha colaborado a lo largo de los años con la Fundación: el Atlético de Madrid. "Conseguir traer a futbolistas es complicado, porque también depende de los clubes. Quien más nos ha ayudado históricamente ha sido el Atlético de Madrid. Son maravillosos y entienden muy bien el espíritu de lo que es esta gala y del trabajo que hacemos. Al principio del todo sí que hicimos alguna cosa con el Real Madrid con Guti, Iker Casillas. Pero ahora quien más nos ayuda es el Atleti".
Antoine Griezmann, Koke, Álvaro Morata, Marcos Llorente, Simeone y hasta el mismísimo Enrique Cerezo han sido "víctimas". La inocentada del presidente rojiblanco, que tuvo que solventar el difícil escenario de impedir que unas ovejas cruzaran por el césped del Metropolitano, fue de las más divertidas. "Rafa Alique, director de comunicación del club, se pensó que estábamos locos cuando le dije la broma que queríamos gastarle a Cerezo (risas). Tuvimos que hablar también con Miguel Ángel Gil Marín para que nos ayudara".
Una gala que se ha convertido en todo un clásico en estas fechas, pasada esta edición, la maquinaria se pondrá de nuevo en marcha para ver quienes son los próximos en caer. Eso sí, por el momento y para evitar sorpresas, los nombres seguirán siendo toda una incógnita. "No te lo voy a decir para no ponerles nerviosos", zanja Cristina.