BÉISBOL

Albert Pujols, la máquina de los 700 home runs y los 340 millones de dólares

El bateador de los Cardinals se convierte en el cuarto jugador en la historia en llegar a esa cifra.

Guillermo García

Guillermo García

El béisbol, el gran pasatiempo de Estados Unidos, paró el reloj de la historia el pasado 23 de septiembre durante el partido entre los Saint Louis Cardinals y Los Angeles Dodgers. Un choque que ya forma parte de los libros de un deporte que colecciona leyendas a la misma velocidad que la bola viaja desde el montículo hasta el bateador.

Una circunferencia a la que sólo le quedan jirones de cuero cada vez que se enfrenta a Albert Pujols, un jugador que ha aumentado su dimensión hasta convertirse en uno de los cuatro mejores bateadores de la historia de la MLB. El dominicano ha alcanzado esa categoría tras convertirse en el cuarto jugador en alcanzar los 700 home runs en su carrera al conectar dos batazos, en la tercera y cuarta entradas respectivamente.

Los bateadores con más 'home runs'

  • Barry Bonds(762)
  • Hank Aaron (755)
  • Babe Ruth (714)
  • Albert Pujols (700)

Dos impactos que le permiten ponerse a la altura de figuras legendarias como Babe Ruth (714), Hank Aron (755) y Barry Bonds (762). Los tres jugadores que más veces han mandado la bola fuera del diamante de juego y que hasta ahora formaban una trinidad que parecía inalcanzable y que ahora ha dado la bienvenida a un cuarto miembro como Pujols, un jugador que ha conseguido huir de la polémica durante una carrera que dura ya 22 temporadas y que está a punto de poner el punto final de la mejor manera posible.

Su último año

El bateador dominicano vive una segunda juventud y se ha convertido en el segundo jugador en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar los 700 'home runs' y más de 3.000 hits tras lograrlo Hank Aaron entre las décadas de los 50 y los 70. Una marca que Pujols puede superar en los 10 partidos que le quedan antes del final de la temporada.

A sus 42 años, el jugador de los Cardinals apura los últimos sorbos de su copa deportiva. Ya ha anunciado que ni los récords podrán hacerle cambiar de opinión y que esta será su última campaña en el diamante. "Sabía que si tenía un buen año, o mucho éxito, la gente pensaría que podrían hacerme cambiar de opinión. Pero cuando digo algo, lo hago. Me voy a retirar tras la Serie Mundial, para disfrutar de mi vida, mi carrera y mi familia".

"Me voy a retirar tras la Serie Mundial, para disfrutar de mi vida, mi carrera y mi familia"

Albert Pujols

Pujols se despedirá como uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos como lo acreditan sus 11 presencias en el All Star y sus dos campeonatos de las Series Mundiales (2006 y 2009) acumulados en las filas de Cardinals, Angels y Dodgers, los tres equipos en los que ha desarrollado una de las carreras más prolíficas del deporte estadounidense.

Sólo 'A-Rod' ganó más

Sobre todo en lo económico. El bateador se va a retirar como el segundo jugador que más dinero ha ganado en la historia de la MLB. Tras 22 temporadas en la élite, 'La Máquina' se ha embolsado más de 339 millones de dólares en contratos. Una cantidad sólo superada por los 455 que ganó Alex Rodriguez en su carrera.

Una cantidad impensable en el año 2.000, cuando fue elegido en la ronda 13 del draft por unos Cardinals que apenas le pagaban 100.000 dólares. Pujols rechazó esa primera oferta y volvió a jugar para la Jayhawk Collegiate League. El equipo de Saint Louis volvió a llamar a la puerta de Pujols y aumentó su oferta a los 600.000 dólares como primer salario. El dominicano aceptó y comenzó a jugar en los equipos afiliados de los Cardinals hasta que el 2 de abril de 2001 debutó como profesional, siendo el Mejor Novato de la temporada de la Liga Americana y disputó el 'all star', siendo el primer rookie en hacerlo desde 1955.

Albert Pujols a punto de impactar con la bola.  getty images
Albert Pujols a punto de impactar con la bola. getty images

En 2003, Albert Pujols logró un récord en la historia del equipo al hacer 40 o más jonrones y 200 o más hits en la misma temporada, teniendo una racha de 30 partidos de bateo, igualando a Rogers Hornsby.

Números bajo sospecha

Sus números siempre se han puesto bajo la sospecha del dopaje y los anabolizantes. En 2013, justo tras firmar su peor temporada, su ex compañero Jack Clark aseguró que Pujols usaba sustancias que ayudaban a su rendimiento. El bateador dominicano denunció a Clark, que terminó retractándose y pidiendo perdón por su declaración.

El jugador continuó acumulando récords y dinero en su cuenta particular. Una fortuna que le ha servido para abrir diversas fundaciones benéficas entre las que destaca la Fundación Familia Pujols con la que intenta ayudar a familias sin recursos y a las personas con Síndrome de Down como su hija Isabella. Una forma de ayudar a una comunidad, especialmente en su República Dominicana natal, con la que devolver todo el apoyo con el que le han acompañado en una carrera de leyenda.