Rafa Nadal y Carlos Alcaraz provocan la primera avalancha en la Villa: "¡Miren quién está aquí!"
Los dos tenistas españoles se convierten en las estrellas en la primera jornada de convivencia en la Villa y todos quisieron fotografiarse con ellos.

Las puertas de la Villa Olímpica de París ya han abierto sus puertas para, durante las tres próximas semanas, acoger a los mejores deportistas del mundo. Una superficie en la que convivirán algunos de los grandes nombres del deporte, pero entre los que sobresalen dos españoles por encima del resto.
Rafa Nadal y Carlos Alcaraz han provocado la primera gran avalancha en la Villa tras su aterrizaje en París en la tarde del lunes 22 de julio. Los dos tenistas -el gran dominador de Roland Garros y miembro del Big Three de la historia del tenis y el actual campeón del torneo francés- se dieron su primer baño de masas entre el resto de deportistas, que no desaprovecharon la oportunidad de fotografiarse junto a ellos, que serán dos de los deportistas más reclamados por sus compañeros para inmortalizarse juntos.
Algunos de los primeros en hacerlo fueron los componentes de la selección masculina de fútbol que tratará de superar la plata conquistada hace tres años en Tokio. Sergio Camello, delantero del Rayo, fue el encargado de inmortalizar la foto de los dos tenistas junto a los jugadores del equipo de Santi Denia. Algo que también hizo el boxeador Rafa Lozano, que se encontró con Nadal y Alcaraz en la cola del comedor.
🎾Ya están Carlos Alcaraz y Rafael Nadal en la Villa Olímpica para empezar a preparar los JJOO.
— Germán R. Abril (@gerebit0) July 22, 2024
📸 IG sergiocamello9 pic.twitter.com/HT3a4R1qDc
Otra deportista que aprovechó para fotografiarse junto a los astros de la delegación española fue la chilena Paulina Vega, jugadora de tenis de mesa, que se sacó la instantánea con ambos tenistas. "Dos ídolos del tenis mundial. Esto es lo lindo de los Juegos Olímpicos, poder compartir y conocer a referentes deportivos", apuntaba la sudamericana en el post que acompaña sus fotografías.
"Miren quién está delante mío en la fila del comedor en la Villa Olímpica". Son las palabras de Tinaah Muralitharan, jugadora de bádminton que representará a Malasia en estos Juegos. Mientras, la gimnasta panameña Hillary Heron también se sacó la fotografía con sus ídolos por separado: "Qué increíble poder compartir con grandes leyendas del deporte". Dos deportistas que han levantado la admiración en la Villa como demostraron en su primera noche con los esgrimistas estadounidenses Eli Dershwitz y Mitchell Saron.
Es sólo la primera muestra de lo que les espera a Rafa Nadal, ídolo en París donde ha reinado en 13 ocasiones, y Carlos Alcaraz, el nuevo rey del tenis mundial. El murciano, que vivirá su primera experiencia olímpica, es una de las grandes opciones de medalla para la delegación española. En el último mes y medio ha ganado Roland Garros y Wimbledon y luce como el tenista más en forma del planeta.
Para Nadal, por su parte, serán sus cuartos Juegos Olímpicos. Tras debutar en los de Atenas 2004 jugando el dobles junto a Carlos Moyà, su actual entrenador, el balear se colgó en oro en individuales en Pekín 2008 y volvió a subir a lo más alto del cajón en Río 2016, en este caso en la modalidad de dobles junto a Marc López. A París 2024 llega rodeado de interrogantes tras dos años asediado por las lesiones.
Los dos están apuntados en el cuadro individual y además formarán una de las dos parejas españolas en el cuadro de dobles masculino (la otra será Marcel Granollers-Pablo Carreño, según decidió el capitán David Ferrer). Aunque nunca han jugado juntos, su potencial en singles y su gen ganador les colocan como una de las grandes favoritas al oro olímpico.
"Sé que si logro hacer buen tenis a nivel individual, también lo haré en dobles, pero debo analizar bien lo sucedido esta semana y trabajar duro. Estoy convencido de que Carlos Alcaraz va a estar a un gran nivel, ya que además llega con confianza. Entrenaremos juntos esta semana", afirmó Nadal en la rueda de prensa, posterior a la final en Bastad, desde donde aterrizó en París para intentar una última gesta en una competición que comenzará el próximo sábado 27 de julio y que terminará el 4 de agosto con las finales de los torneos individuales.