JUEGOS OLÍMPICOS

¿Juegos Olímpicos y Paralímpicos? La palista Bruna Alexandre hará doblete en París 2024

La brasileña, plata en los Paralímpicos de Tokio, es la primera deportista con discapacidad de su país en competir en unos Juegos Olímpicos.

Bruna Alexandre disputará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. /CBTM
Bruna Alexandre disputará los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. CBTM
Agencia EFE

Agencia EFE

La jugadora de tenis de mesa brasileña Bruna Alexandre será la primera deportista con discapacidad del país sudamericano en competir en unos Juegos Olímpicos, tras ser convocada este martes para viajar a París.

La Confederación Brasileña de Tenis de Mesa destacó en un comunicado "el talento y la superación" de Alexandre, cuyo brazo derecho tuvo que ser amputado por una trombosis provocada por una inyección mal aplicada cuando ella tenía pocos meses de vida.

La deportista, quien a sus 29 años ocupa la posición 173 en el escalafón mundial, afirmó en redes sociales que la convocatoria marcará su trayectoria "para siempre".

"Nunca pensé que viviría y resistiría tantos desafíos que la vida me impuso desde mis dos meses de vida, pero hoy puedo celebrar", señaló.

El futbolista ciego Mizael Conrado, presidente del Comité Paralímpico Brasileño, aplaudió el anuncio en un comunicado en el que afirmó que la presencia de Alexandre en el equipo olímpico contribuye a reforzar "el potencial" de la persona con discapacidad.

"Estamos seguros de que ella va a inspirar a aún más personas con discapacidad a conquistar autonomía y a ser incluidas en la sociedad a través del deporte", aseguró.

Después de competir en los Juegos Olímpicos de París, que empiezan a mediados de julio, Alexandre participará también en los Juegos Paralímpicos que se disputan en la capital francesa a partir de finales de agosto.

En los Panamericanos del año pasado, la deportista ganó una medalla de bronce por equipos, mientras que en los Paralímpicos de Tokio en 2021 fue plata individual y en los de Río de Janeiro en 2016, bronce.

Con su convocatoria, la brasileña se une al reducido grupo de deportistas con discapacidad que han participado en unos Juegos Olímpicos, entre los cuales destacan el atleta sudafricano Oscar Pistorius y la jugadora de ping-pong polaca Natalia Partyka.