JJOO | FÚTBOL

Un 'taller' de pulseras, cartas y las tiktokeras Jenni Hermoso y Codina: así desconecta la Selección en los JJOO

Tras casi un mes concentradas, las jugadoras han buscado varias maneras de despejar la mente y reciben visitas puntuales de sus familiares.

Vicky López y Teresa Abelleira bromean y juegan al fútbol-tenis antes de empezar un entrenamiento con la Selección durante estos JJOO. /RFEF
Vicky López y Teresa Abelleira bromean y juegan al fútbol-tenis antes de empezar un entrenamiento con la Selección durante estos JJOO. RFEF
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Manualidades, música, vídeos, juegos de cartas, visitas... En concentraciones tan largas como las que afronta la Selección durante estas semanas es tan importante cuidar el físico como la mente. Desconectar. O, mejor dicho, no pensar en fútbol. Sin apenas descanso tras una temporada intensa y con partidos cada tres días, la Selección ya ha buscado entretenimiento para su "poco" tiempo libre. "Entre tratamientos, charlas, entrenamientos... no hay mucho. Pero cuando tenemos tiempo libre, jugamos a juegos, a veces vemos a las familias, un poco para todo", contó Ona Batlle en una de las atenciones a medios.

Desde las jugadoras hasta la propia Montse Tomé, que admitió haberse dejado llevar por la rutina del fútbol. Estuvo quince días sin escuchar música y sin hacer deporte. Recientemente, ha retomado su actividad deportiva, aunque tiene que "adaptarse" tras haber perdido un poco de forma. La asturiana, amante del deporte, aseguró que está "muy focus" en todo lo que hay que preparar y apenas tiene tiempo libre porque desconecta "con el trabajo".

También han buscado diferentes hobbies sus jugadoras. Más allá de la música que no deja de sonar en el vestuario cada día y el fútbol-tenis en la previa de los entrenos, las futbolistas están dedicando tiempo libre a ver a sus familias -son muchos los que se han desplazado a Nantes o Burdeos por la cercanía con España-, a leer o a jugar a las cartas. En esta concentración, el juego estrella está siendo el Dobble, en el que hay que ser la más rápida en detectar una figura repetida para ir sumando cartas: gana la que más tenga.

Aitana Bonmatí, Oihane Hernández, Eva Navarro o Alba Redondo, entre otras, se han dejado ver, con fotos en las redes sociales, durante algún rato libre. En las partidas suelen participar alguno de los seres queridos que les visitan de manera puntual. Familiares, amigos y agentes que han viajado para darles ánimo y energía durante los dos primeros partidos. Hasta la madre de Alexia Putellas ha podido celebrar su 52 cumpleaños con su hija con una tarta.

Las «pulseritas» y el 'unboxing' de Jenni Hermoso y Codina

También hay alguna otra jugadora que se ha dedicado a hacer pulseras. "Sí, hay un grupo bastante grande que se dedica a hacer pulseritas y creo que casi todas tenemos ya alguna así", contó Salma Paralluelo en una entrevista con Relevo. Lo cierto es que la mayoría llevaba en los primeros días de concentración una pulsera similar. "¿Eran pulseras de la conjura", le preguntamos, descubriendo que, con conjura o no, las habían hecho las propias jugadoras para desconectar antes de los partidos.

Por otro lado, han destacado los vídeos de las tiktokers de moda en el vestuario de la Selección: Jenni Hermoso y Laia Codina. La catalana es la que suele llevar el altavoz cada vez que el equipo llega a un entrenamiento y, junto con la madrileña, han formado un tándem estrella del buen rollo. Famosos son ya sus vídeos haciendo un baile de llegada a los Juegos Olímpicos o el unboxing del kit olímpico.

Ahora, las de Montse Tomé compartirán hotel, por muy poco tiempo, con la Selección Sub-23. Seguramente, quede también alguna charla entre compañeros en los pasillos del recinto en Burdeos. Ambos equipos se conocen por una cena de convivencia en la RFEF y muchos guardan buena relación entre sí, al coincidir en sus clubes también. Sea como sea, lo importante es despejar la mente, cargar pilas y seguir decididos -ellas y ellas- hacia el oro.