Emma Hayes devuelve la ilusión y un lado más humano a Estados Unidos: "Descompuso mi juego y añadió cosas que no veía en mí"
La selección norteamericana consiguió el pase a cuartos de final en los Juegos Olímpicos.
Cayó la noche en Estados Unidos y entre los Lebron James, Kevin Durant , Simone Biles y demás nombres olímpicos del país se coló el de una mujer que está destinada a cambiar el rumbo de la selección de fútbol femenino de las barras y las estrellas: Emma Hayes. "Es la indicada, ha demostrado que la espera mereció la pena"; "El lado de Emma Hayes impresiona"; "La selección está ganando terreno bajo sus órdenes, pero es solo el comienzo". Las portadas de los diarios más leídos del país inundaron sus titulares con elogios a la nueva seleccionadora, que dejó el Chelsea para encabezar un cambio de rumbo en la que ha sido el mejor equipo del mundo.
No le tembló el pulso. En su primera gran prueba como seleccionadora nacional dejó fuera de la convocatoria final para los Juegos Olímpicos a Alex Morgan por decisión técnica, priorizando la versatilidad en la plantilla. Además, en pleno cambio generacional, formó una plantilla en la que disminuyó por cuatro años la media de edad respecto a la convocatoria que llevó Estados Unidos en Tokyo 2020.
Todas las esperanzas estaban puestas en ella desde que se anunció su llegada y los resultados han acompañado a la entrenadora desde que asumió el cargo en junio. En los Juegos Olímpicos arrancaron con buen pie imponiéndose a Zambia por 3-0 y se convirtieron en la selección con más goles a favor (7) tras ganar por 4-1 a Alemania, siendo la primera victoria ante uno de los cinco mejores posicionados en el ranking FIFA desde noviembre de 2022.
Estados Unidos certificó su pase a cuartos y también el buen estado de forma de un equipo que en los últimos meses ha acelerado su progreso. En el ataque el tridente formado por Mallory Swanson (3), Sophia Smith (2) y Trinity Rodman (1) está siendo el más letal del torneo y han sido las encargadas de marcar seis de los siete goles hasta el momento. "Hay una conexión telepática entre Mal y Sophia. En las tres de arriba en general, creo que fue su mejor partido desde que estoy al mando", confesó la seleccionadora tras el encuentro ante Zambia.
Punto y aparte en la historia: “Tenemos que forjar una identidad”
Emma Hayes, que siempre es directa a la hora de hablar, dejó claras sus intenciones. Llegó al banquillo estadounidense con la expectación de qué pasaría tras un periodo en el que la identidad de la selección y la mentalidad de las nuevas generaciones quedaron señaladas tras caer en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. "Cuando se trata de crear una nueva historia no para negar nada de lo que se hizo anteriormente, pero tenemos que forjar nuestro propio camino", explicó en el podcast 'The Women's Game' dirigido por Sam Mewis, exjugadora de la selección. "Tenemos que forjar una identidad que funcione para esta generación de jugadoras en el contexto en el que se juega actualmente", analizó.
De momento, los resultados acompañan a la seleccionadora y las expectativas continúan altas después de ver el debut de esta nueva generación en los Juegos Olímpicos. La victoria ante Alemania también rompió otra barrera: no ganaban un partido con tanta holgura desde el Mundial de Francia en 2019. A pesar de ello, la prudencia sigue predominando alrededor de la selección: "Pensé que éramos nuestro mayor problema. Todavía hay cosas que me irritan de nosotras, pero eso es algo que tenemos que solucionar".
"Estamos emocionadas con su llegada, lo que es bueno. Es lo que debería pasar al llegar un nuevo entrenador"
jugadora de la selecciónAntes de que Hayes recalara en la selección, algunas de las máximas exponentes del equipo expresaron su opinión respecto al fichaje y todas se mostraron ilusionada por la llegada de la inglesa. Mallory Swanson confesó que habló con la entrenadora y que "es genial": "Trae esa energía que entusiasma a la gente. Su estilo de entrenamiento va a ser buen ajuste para el grupo. Estamos emocionadas, lo que es bueno. Es lo que debería pasar al llegar un nuevo entrenador".
Crystal Dunn coincidió con su compañera de selección. La lateral del Gotham, que ya coincidió con Hayes en su paso por el Chelsea en la temporada 17/18, destacó su personalidad y la manera en la que trata a las jugadoras. "Se preocupa mucho por ti como persona y aprovecha eso para sacar lo mejor de ti como jugadora. Ella descompuso mi juego y supo añadir cosas que yo no veía en mí en ese momento", confesó en el podcast de Sam Mewis.