Los tentáculos de Arabia Saudí llegan a los eSports: acogerán los primeros JJOO en 2025
La primera edición de los JJOO de eSports será en 2025, donde el comité saudí ha asegurado que se respetaran los valores olímpicos.

El Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité de Arabia Saudí han firmado un acuerdo a doce años para la organización de los Juegos Olímpicos de los eSports, cuya primera edición se celebrará en 2025.
El acuerdo aún debe ser formalmente aprobado por la Sesión del COI, en la reunión que mantendrá en París en vísperas de los Juegos Olímpicos.Según el organismo olímpico, la asociación con el comité saudí asegura que en los Juegos para deportes electrónicos se respetarán los valores olímpicos y cita entre ellos "la promoción de la igualdad de género y el compromiso con el público joven".
El príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, ministro de Deportes y presidente del Comité Olímpico y Paralímpico saudí, se mostró orgulloso de que su país apoye "este nuevo capítulo de la historia olímpica" y recalcó que es una nación joven, "con más de 23 millones de 'gamers'".
El COI resalta en su comunicado que "el deporte femenino en particular ha experimentado un rápido crecimiento" en Arabía Saudí "y casi la mitad de los 23 millones de jugadores del Reino son mujeres".
"También hay más de 330.000 deportistas femeninas registradas y casi 40 equipos nacionales femeninos que compiten a escala internacional. El deporte de base también está floreciendo, con el deporte firmemente integrado en el plan de estudios de todas las niñas, como demuestran las 70.000 colegialas que juegan cada semana en la liga escolar de fútbol", añade.
The IOC has partnered with the National Olympic Committee of Saudi Arabia to host the inaugural Olympic Esports Games 2025 in the Kingdom of Saudi Arabia.
— IOC MEDIA (@iocmedia) July 12, 2024
This follows the IOC's recent announcement to establish the Olympic Esports Games.
More: https://t.co/by155ZBxfn pic.twitter.com/l7GimbPzZj
"Además de la práctica del deporte, las reformas normativas garantizan la representación femenina en las juntas directivas de todas las federaciones deportivas, con más de 100 mujeres ya nombradas, entre ellas siete presidentas de federación. Todos los deportistas, hombres y mujeres, reciben exactamente el mismo salario cuando participan en la selección nacional de su deporte", asegura el organismo deportivo.
Entre las últimas competiciones deportivas cuya organización se ha adjudicado a Arabia Saudí figuran las finales WTA de 2024 a 2026, decisión que fue criticada por algunas integrantes del circuito.