La maldición española en el Open Británico se alarga 35 años
Jon Rahm ha sido el último español en luchar por el título del 'major'.
Liverpool-. Son 12.789 días desde que, un 18 de julio de 1988, Severiano Ballesteros levantara la última Jarra de Clarete para el golf español en el British Open. Después de 35 años, Jon Rahm ha sido el último gran jugador español en intentar conquistar las islas británicas llegando a la ronda final con el sueño de una remontada espectacular en el fin de semana. Por desgracia, el de Barrika ha tenido que terminar conformándose con un nuevo segundo puesto que no rompe una racha que ya empieza a parecer demasiado larga.
"Es raro que algunos de los jugadores que hemos tenido y que han estado cerca no lo hayan conseguido", decía Rahm a pocas horas de debutar en esta cita de 2023. Han sido varias las ocasiones en los que los golfistas españoles han llegado a la última jornada con opciones, pero el único 'major' en territorio europeo se sigue resistiendo.
Solo un español ha logrado levantar el mítico titulo y, como en tantas otras lugares, Seve Ballesteros es la referencia para el golf español con tres triunfos, dos en Royal Lytham & St. Annes Golf Club [1979 & 1988] y uno en la catedral del golf, St. Andrews [1984]. El de Pedreña es el único representante en el palmarés que ya se alarga a 151 ediciones.
Sergio García estuvo muy cerca
Si un jugador español ha tenido opciones de romper la maldición en estas tres décadas y media, ese ha sido el castellonense Sergio García. 'El Niño' pudo ganar su primer 'major' diez años antes de lograrlo en el Masters de Augusta de 2017. Fue en Carnoustie, en el Brittish Open 2007, donde llegaba con cinco TOP10 en el único grande europeo.
Llegó a la última jornada con tres golpes de ventaja respecto a Steve Stricker y tenía la posibilidad de ganar su primer título siendo líder desde la primera a la última jornada. El día se fue complicando hasta estar luchando con el irlandés Padraig Harrington en el 18. Sergio llegó al último hoyo con ventaja y el triunfo estaba a un putt de tres metros. Ahí estaba la gloria... y no llegó. Un bogey y al desempate. Allí, se despidió de sus opciones perdiendo a la primera.
Tuvo una segunda oportunidad en Royal Liverpool, el campo donde se ha disputado The Open nuevamente en este 2023. Entonces fue Rory McIlroy, la nueva estrella del golf mundial en herencia de un caído Tiger Woods, quien le arrebató el triunfo por dos golpes. Un nuevo segundo puesto, empatado con Ricky Fowler, y otra vez con la miel en los labios.
Tampoco anduvieron lejos otras dos leyendas de las últimas décadas de golf español: José María Olazábal terminó 3º en dos ocasiones [1992 y 2005] y Miguel Ángel Jiménez también TOP3 en 2001.
Ya se conocen las sedes de las próximas citas del torneo. En 2024, The Open volverá a Escocia para viajar al Royal Troon y al año siguiente, Royal Portrush en Irlanda del Norte. ¿Verá alguno de estos dos lugares el fin de la maldición española?