OPEN BRITÁNICO

Otaegui y la 'maldición' histórica de las cinco vocales para ganar el British Open

El donostiarra busca rememorar el triunfo de Laurie Auchterlonie en 1902.

Adrián Otaegui, mejor español en la jornada inaugural del The Open./REUTERS
Adrián Otaegui, mejor español en la jornada inaugural del The Open. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Liverpool.- Nadie hubiera puesto a Adrián Otaegui entre los grandes favoritos a la victoria en el Open Británico que se disputa este fin de semana en el Royal Liverpool Golf Club, pero tras la primera jornada ha sido la sensación del día. El donostiarra ha sido el mejor español en la primera jornada de competición con un gran -3 de los ocho representantes en liza y ha terminado en una gran cuarta posición provisional.

"Estoy muy contento, solo traté estar en la calle tanto como podía y no meterme en muchos problemas", cuenta el español. Sorprende su calma a pesar de estar en los primeros puestos de todo un gran torneo: "Solo pienso en el plato de pasta que me voy a comer ahora, descansar, un poco de gimnasio y de vuelta mañana".

La maldición de las 'cinco' vocales

Si se le echa un vistazo al apellido de Otaegui, hay una llamativa curiosidad. Es el único jugador del torneo con las cinco vocales en su apellido en esta edición, algo que no es de extrañar porque es bastante poco habitual. A priori, es algo sin importancia, pero en la era de las estadística sobre cualquier cosa, no ha pasado desapercibido un dato: podría ser el primer ganador de un 'major' con las cinco vocales en su apellido desde 1902.

Hace 121 años, el escocés Laurie Auchterlonie se hizo con el título en el US Open y, aquel año, el British Open se celebró, curiosamente, en el Royal Liverpool, club que vuelve a ser sede este año. Desde el triunfo de aquel oriundo de St. Andrews, la catedral del golf, ningún otro portador de cinco vocales en su apellido lo ha logrado. Si rizamos el rizo, de conseguirlo Otaegui daría un paso más: sería el primero que lo logra sin que en su apellido se repita letra alguna.

"Es un dato bonito y curioso, pero solo quiero enfocarme en hacer bien mi trabajo y ya está", responde a Relevo cuando le comenta la singular circunstancia, aunque nos pregunta: "¿cuántos jugadores hay con las cinco vocales este fin de semana?".

Una sanción... ¿con final feliz?

La gran primera vuelta para empezar en The Open es el final a una dura etapa vivida en las últimas semanas. El jugador vasco sufrió una sanción por el DP World Tour [antiguo European Tour] por competir en eventos del LIV Golf saudí impidiéndole jugar en cuatro torneos. En una primera instancia, logró una cautelar, pero tras perder un juicio ante la organización tuvo que estar más de un mes fuera de competición. Además, durante el tiempo que duró la cautelar, sufrió un silencio informativo de sus resultados por parte de las cuentas oficiales.

Durante ese tiempo, volvió a España y jugó dos torneos de nivel nacional. "Lo más importante era no perder el ritmo, el mejor entrenamiento es la competición y prefería estar en un torneo que solo practicando", responde ante la consulta de que, a pesar de la situación, parece que la preparación le ha venido bien.

Otaegui tiene cuatro victorias como profesional en el circuito europeo. El último, el año pasado en el Andalucía Masters de Valderrama que pudo jugar por la mencionada cautelar de la sanción por haber jugador en el LIV. Ahora, es el español posicionado en The Open para romper una mala racha sin victorias nacionales que se alarga 35 años [Seve Ballesteros, 1988].