GOLF | VALDERRAMA

Aprendió con militares y se encerró 10 días en un centro de meditación: así es Anirban Lahiri

El indio perdió en el desempate ante Sergio García en el LIV Golf.

Lahiri celebra un birdie en Valderrama. /GETTY
Lahiri celebra un birdie en Valderrama. GETTY
Óscar Méndez

Óscar Méndez

Valderrama. - Jon Rahm, Brooks Koepka, Bryson DeChambeau, Dustin Johnson, Sergio García... El LIV Golf llegó esta semana a España con una colección de estrellas bajo el brazo. Sin embargo, el ganado del torneo fue el indio Anirban Lahiri. Además, gracias a su excelente actuación del sábado, luchó por la victoria el domingo ante un gran Sergio García. En juego estaba conseguir la victoria más importante de su carrera deportiva. ¿Quién es realmente Lahiri?

Este jugador nació en India en 1987, un país al que adora, aunque también se siente bengalí por sus padres. Ambos son de allí. De hecho, su familia se movió mucho por Asia cuando el golfista era todavía un niño, por lo que su sentimiento respecto a sus orígenes es múltiple. "Mis padres son bengalíes, lo que básicamente me convierte en bengalí. Pero solo he vivido allí durante un año y medio. Hablo bengalí, me encanta la cultura y me gusta mucho la comida, así que soy muy bengalí en muchos sentidos, pero, como he crecido en muchos lugares, me siento muy cómodo hablando punjabi y disfruto igualmente de comer comida del norte de la India", apuntó en una entrevista años atrás.

El golf no es el deporte rey en India ni mucho menos. Sin embargo, él comenzó a jugarlo cuando era muy pequeño. Y lo hizo recibiendo lecciones junto a su padre, que era médico en las fuerzas armadas de su país y golfista aficionado. Sus amigos no compartían su pasión, por lo que tuvo que buscarse rivales entre los militares del ejército.

"Mi padre es un oficial del ejército en servicio y hay muchos cursos militares en India. Nos mudamos mucho, así que he estado en todas partes porque teníamos muchos cursos militares a nuestra disposición. Cuando jugaba, lo hacía con oficiales del ejército que lo hacían por diversión", apuntó en una entrevista concedida a The Wall Street Journal años atrás.

Ya sabe lo que es ganar en el DP World Tour y en el Asian Tour, pero nunca lo consiguió en el PGA Tour ni tampoco en el LIV Golf, a donde llegó en 2022 como uno de los primeros jugadores que cambió de circuito. En lo que sí ha incidido durante toda su carrera deportiva es en la preparación mental y en 2017 reconoció haberse encerrado durante diez días en un centro de meditación.

"Entré pensando que sería bueno para mi golf, que me ayudaría con mi concentración, y salí sintiendo que esto es genial para la vida", apuntó al salir del Centro de Meditación Vipassana, en el noroeste rural de Massachusetts. Su curso incluía despertarse a las 4 de la mañana y volver a dormir a las 9 de la noche. Está claro que esas enseñanzas le han servido para elevar su nivel en Valderrama.