FÚTBOL

Xisco Muñoz, a un paso de entrenar al famoso Johor, el equipo de españoles en Malasia

El técnico balear está ultimando su próximo paso en los banquillos, cerca de recalar en Asia.

Xisco Muñoz, en un entrenamiento. /INSTAGRAM
Xisco Muñoz, en un entrenamiento. INSTAGRAM
Hugo Cerezo
Jonathan Ramos

Hugo Cerezo y Jonathan Ramos

Xisco Muñoz (Manacor, 1980) está a punto de dar un siguiente paso en su carrera como entrenador. El que fuera técnico del Watford en la temporada 2020/21 y posteriormente recaló en el Huesca, está a un paso de emprender una nueva aventura en el extranjero, como ya hiciera en sus inicios en los banquillos en Georgia o Chipre, así como en su último periplo en Eslovaquia.

Tras una campaña 2024/25 sabática, el balear estaría cerca de hacerse cargo del Johor FC de Malasia. El acuerdo está cerca de alcanzarse y puede decirse que está a un paso de convertirse en el nuevo entrenador del cuadro asiático. El Johor pretende que Xisco Muñoz encabece el nuevo proyecto que trae entre manos y de hecho confía en cerrar muy pronto su incorporación.

Para quien no ubique al equipo malasio, es el mismo conjunto que aúna a varios nombres conocidos en el fútbol español. Jesé Rodríguez, Roque Mesa, Álvaro González, Samu Castillejo, Roque Mesa... están al frente del lavado de cara que el club le está dando a su plantilla con el fin de continuar su supremacía en el país. No ceden un solo título liguero desde 2013 y compiten por la Champions asiática con los gigantes árabes capitaneados por Cristiano Ronaldo o Karim Benzema. Xisco Muñoz sería la siguiente piedra del proyecto que quiere asaltar dicho título.

El manacorí, en una reciente charla con Relevo, desveló que de hecho estaba explorando nuevos destinos alejados de los grandes focos europeos. Desde que abandonó el Dunajska Streda eslovaco, su staff y él han rebuscado por todo el globo las mejores puertas a las que llamar para avanzar en su trayectoria y aprendizaje. Y parecen haber colocado la chincheta en Malasia.

"A mí también me gusta ser aventurero y me gusta encontrar nuevos retos y nuevas formas de ver fútbol en otros países", avisaba en dicha entrevista, avalando estas palabras con su experiencia en Championship, liga georgiana o, sin ir más lejos, el pasado curso en Eslovaquia. Ahora, todo parece indicar que su futuro más próximo está al otro lado del charco, pero rodeado de una lengua conocida (con más de diez futbolistas españoles en plantilla).