FÚTBOL INTERNACIONAL

La verdadera Copa Libertadores arranca hoy con Boca y River intentando romper la hegemonía brasileña

Los octavos de final del torneo más importante de Sudamérica comienza hoy con los brasileños como favoritos y Boca o River esperando su oportunidad.

Barco intentando zafarse de dos jugadores de Fluminense. /@RiverPlate
Barco intentando zafarse de dos jugadores de Fluminense. @RiverPlate
Marcos Durán

Marcos Durán

"La verdadera Copa Libertadores arranca en octavos". Esas palabras son nada más y nada menos que deJuan Román Riquelme, ganador de la Copa Libertadores en tres ocasiones (2000, 2001 y 2007) con Boca Juniors y actual vicepresidente del club de sus amores, que no gana tan ansiado trofeo desde ese año.

Boca es uno de los 16 clubes que quiere llegar a la final del próximo mes de noviembre en el mítico Maracaná de Río de Janeiro. 16 clubes que lucharán desde el día de hoy por convertirse en el mejor equipo de América y tener un lugar en el próximo Mundial de Clubes que se jugará en Arabia Saudí el próximo mes de diciembre (el último con este formato) y en el que esperarán batirse con el Manchester City en la final.

Pero volviendo a Sudamérica, los octavos de final de la Libertadores cuenta con once campeones: Argentinos Juniors, River, Internacional, Nacional, Boca, Atlético Mineiro, Palmeiras, Flamengo, Olimpia, Atlético Nacional y Racing. Además, de los cinco restantes, Fluminense, Independiente del Valle y Paranaense ya han jugado la final.

En esos octavos de final encontramos cruces muy apetecibles, con un cuadro que ya está definido y en el horizonte una posible final Boca-River o quién sabe, otro Palmeiras-Flamengo, dos de los grandes de Sudamérica en estos últimos años. En España todos los partidos serán retransmitidos por LaLiga+.

El cuadro final de la Copa Libertadores.
El cuadro final de la Copa Libertadores.

Argentinos Juniors-Fluminense

El partido que abre los cruces de la Copa es el Argentinos Juniors-Fluminense, uno de los dos duelos entre argentinos y brasileños, la madrugada del martes al miércoles a las 00:00. La Paternal vuelve a vivir unos octavos de final de Libertadores con un Argentinos que de la mano de Gabriel Milito es protagonista en todos los partidos que juega. Por su parte, Fluminense, fue primero en un grupo con River con todo lo que ello conlleva. Su goleador Germán Cano está preparado para seguir goleando y su entrenador, Fernando Diniz, querrá llevar a su equipo lo más lejos posible antes de irse por primera vez con la selección brasileña.

Bolívar-Athletico Paranense

El miércoles a las 02:00 se jugará quizás el partido con menos cartel de todos los cruces, con la altura de La Paz como protagonista en la ida de la serie. Bolívar quiere seguir la buena senda en esta Copa tras clasificar como segundo en un grupo complicado con Cerro Porteño y Barcelona, mientras que Paranense, que no está viviendo un gran momento en Brasileirao (a pesar de estar a cuatro puntos del segundo clasificado), quiere seguir viviendo de la efectividad del futuro barcelonista Vitor Roque.

River-Internacional

Otro partido el miércoles a las 02:00, uno de los partidos grande de los octavos de final. River quedó segundo de su grupo y tendrá que definir la serie en Porto Alegre contra un equipo que se encuentra en una mala situación en el Brasileirao y que cambió de entrenador hace pocas semanas. Casualmente el entrenador es Coudet, un viejo conocido de la afición millonaria. El 'Chacho' volverá a la que fue su casa e intentará dar el golpe de pasar a cuartos de final pero enfrente estará su excompañero de equipo, Martín Demichelis.

Deportivo Pereira-Independiente del Valle

El jueves a las 02:00 hora española tenemos un encuentro que será más entretenido de lo que el cartel indica. Deportivo Pereira recibe al cuadro de Martín Anselmi, uno de los grandes equipos de Sudamérica tras ganar Sudamericana y Recopa ante Flamengo. Los ecuatorianos estuvieron dos semanas entrenando en España preparando a conciencia esta eliminatoria y están preparados para lo que se viene, aunque saben que pasar a cuartos no será fácil.

Nacional-Boca

Lo que parecía una de las mejores eliminatorias antes del comienzo, se convierte en la más apetecible. ¿Por qué? Por el nombre de Edinson Cavani y su debut con el club Xeneize. Tras ser presentado ayer en La Bombonera, el futbolista podría hacer su debut en el partido de vuelta. El jueves a las 02:00 el Gran Parque Central vibrará en el partido de ida y Nacional buscará un buen resultado con el que ir a Buenos Aires dentro de 8 días.

Atlético Mineiro-Palmeiras

El único duelo entre equipos del mismo país, con dos realidades diferentes. El Galo no está haciendo un buen torneo local mientras que Palmeiras, a pesar de las críticas sobre su entrenador, Abel Ferreira, y varios malos resultados, sigue metido en la lucha (aunque lejos de Botafogo). El partido se jugará el jueves a las 2:30 horas.

Flamengo-Olimpia

Días complicados en el cuadro rojinegro tras la noticia del despido de Pablo Fernández, preparador físico del conjunto de Sampaoli tras agredir a Pedro. El técnico argentino consiguió organizar el equipo y lleva una derrota en los últimos 21 partidos, pero aún así el Mengao es un club bastante autodestructivo que tiene la obligación de ganar todo. Olimpia será un rival complicado que definirá la vuelta en su campo y que además no tiene la vitola de favorito, por lo que jugará sin presión. El partido se jugará el viernes a las 2 de la mañana horario español.

Atlético Nacional-Racing

El último duelo de la fase de octavos de final es el que enfrenta a Atlético Nacional y Racing, dos campeones de Copa Libertadores que buscan renacer en Sudamérica. Los colombianos querrán aprovechar su localía en la ida ante un Racing de Gago que no está en su mejor momento y que se reforzó con Juanfer Quintero y Roger Martínez, aunque no podrán estar en esta fase y esperarán hacerlo en cuartos de final. El partido también se jugará a las 2 de la mañana del día viernes.