Union FC, un club de barrio gestionado por estrellas del deporte que aspira a ser el Wrexham español: "Al principio creí que me estaban tomando el pelo"
Rudy Fernández, Mario Mola o Víctor Claver, a través de Players Hub 360, están detrás de la gestión de este equipo de Preferente que ha comenzado su particular trayectoria a la élite.

Apenas tiene unas semanas de vida, pero el Unión FC ya se ha convertido en uno de los clubes más singulares y mediáticos del fútbol modesto en España. Primero por lo que ha conseguido en el césped -aunque fuera bajo su anterior denominación como Atlético Cañada- con su ascenso a Preferente tras un final de temporada para enmarcar. Y segundo por quién se ha colocado detrás de un proyecto que sólo ha dado su primer paso hacia un futuro prometedor.
No son nombres cualquiera. Son algunos de los deportistas con más palmarés en la historia del deporte español. Rudy Fernández, Mario Mola, Víctor Claver, Alfonso Herrero, Víctor Claver, Álvaro Rodríguez o Carlos Martínez son parte de las figuras que han entrado directamente en la gestión del Atlético Cañada a través de PlayerHub 360, una comunidad para deportistas que nació para dar estabilidad económica al deportista a largo plazo y herramientas para una nueva vida a través de la formación.
Ese era el primer objetivo. El segundo nació casi a la vez y fue la adquisición del club madrileño para convertirlo en el Wrexham español. "Es una oportunidad de formar parte de algo grande, con otros deportistas, y generar proyectos. Quería ver cómo funciona un club, aunque sea amateur, y poder hacerlo crecer. Es como un hijo pequeño todo esto, un proyecto que en el futuro tiene muchas posibilidades", señala Víctor Claver, uno de los nuevos directivos del club.
Una nueva junta en la que también está Álvaro Rodríguez, jugador del Albacete. El lateral diestro espera que no llegue el día en que tenga que enfrentarse en césped al equipo que hoy 'dirige' ("Espero que no nos dé tiempo a subir tanto y al Albacete a bajar tanto"), aunque de momento ya ha dado el primer paso para ese cruce de caminos.
"Desde el principio sabíamos que podíamos hacer un proyecto bastante potente para la categoría con los recursos que teníamos, y aunque empezamos un poquito peor, dimos un par de pasos adelante al contratar a algunos de los chicos que han terminado la temporada y han dado un salto. Era el objetivo y se ha conseguido. A partir de ahí, creo que poco a poco irá siendo un poco más difícil, pero bueno, estamos intentando que los proyectos de los siguientes años sean como mínimo tan estables como ste", apunta a Relevo el futbolista.
Rodríguez sabe bien de lo que habla. Por su profesión y porque ha compartido vestuario con algunos de los jugadores del hoy Unión FC. Es el caso de Raúl Pérez, que llegó a Alcorcón ya bajo la nueva propiedad. "Yo he venido ya conociendo lo que era el proyecto. Soy amigo de Álvaro desde hace diez años más o menos, que jugábamos juntos en el Parla. Me llamó cuando quedé libre y me comentó el proyecto y me convenció".
Lolo, el capitán, ha vivido el proceso contrario. Lleva cinco años vistiendo el uniforme del Atlético Cañada pero antes se las ha visto de todos los colores, aunque no como ahora: "Los primeros cuatro años era un club modesto, primera regional, segunda regional… Cuando te enteras de estas cosas fue un shock. Primero no me lo creía, pensaba que me estaban tomando el pelo. Pero ya cuando empiezas a ver el movimiento que hay detrás, la gente que hay detrás y sobre todo el apoyo que hemos recibido es una alegría, es una manera de crecer que nadie esperaba hace dos años".
Un crecimiento que ha tenido reflejo en el campo con un ascenso labrado en las últimas jornadas de la temporada. Concretamente desde que Jose María Juanino, primero, y Jorge González 'Mino', después, entraron en el banquillo del equipo. "Cuando me llamó Mino, que él entonces no podía entrenar y había dado mi nombre y me empezó a contar el proyecto, pensé 'cómo voy a decir que no'. Fue como un boom para nosotros y la verdad es que muy ilusionados y lo que queremos es dar esa confianza que nos dan con trabajo, con esfuerzo. Es un proyecto alucinante".
Ahora todo ese esfuerzo ha cristalizado en un ascenso y en un cambio de nombre para dar un impulso más a un club que también ha cambiado la imagen (Rudy se ha involucrado en el diseño de la nueva imagen y Calderón, en la digitalización del club) al que ya han bautizado como el Wrexham español. "Nos gusta la comparación", señala Mino. "Ojalá consigamos lo que están consiguiendo ellos de ir ascenso, ascenso, ascenso. Nosotros estamos bastante más categorías atrás que lo que es la primera división pero el proyecto es continuista, lo que sí quiere es que el año que viene también volvamos a ascender es un proyecto muy ambicioso".