El Athletic es la bestia negra del Barça y el rey absoluto del partido único
Los rojiblancos han eliminado tres veces a los azulgranas en los últimos cinco años, algo que no ha conseguido ningún otro club en la historia a un solo partido.
Hubo unos años en los que el FC Barcelona se cansó de ganar al Athletic Club. El equipo liderado por Leo Messi se cruzó en el camino de una generación de jugadores rojiblancos que cayeron una y otra vez ante los azulgranas, con la única alegría de la Supercopa ganada en 2015 que rompió la sequía y, además, privó al Barça de Luis Enrique de ganar el sextete. Aún vendrían más derrotas en los años posteriores, hasta que la RFEF cambió el formato de Copa y convirtió al conjunto bilbaíno en el cuadro más temible. Ninguno puede presumir de una racha como la que defienden los hombres de Ernesto Valverde, que llegan a la cita de esta noche con 26 rondas coperas, más dos semifinales de Supercopa, sin conocer la derrota en eliminatorias a un solo partido.
Son 21 años sin caer eliminados en este tipo de enfrentamientos. Desde octubre de 2003, han eliminado a cualquier equipo que se les ha puesto delante tanto en la Copa como en la Supercopa. No se libran Real Madrid -una en cada competición-, el Atlético de Madrid ni, por supuesto, el Barcelona. De hecho, los azulgrana se han convertido en la víctima favorita del Athletic. Sí, aunque parezca mentira, aquellos años de derrotas continuas han quedado atrás.
Basta con repasar los últimos enfrentamientos entre ambos equipos, sin tener en cuenta los duelos de LaLiga: Tres victorias rojiblancas en eliminatorias coperas -2020, 2022 y 2024-, un triunfo más en la final de la Supercopa 2021 y una sola derrota, la sufrida en la final de Copa 2021. El Athletic es hoy la bestia negra del Barça en este tipo de enfrentamientos, ya que nadie, en toda su historia, le ha ganado tantas veces en eliminatorias a partido único.
Los bilbaínos suman 26 eliminatorias a partido único de la Copa superadas consecutivamente, además de dos semifinales de la Supercopa. Ni Madrid ni Barça han conseguido algo igual en su historia
Y si el conjunto vasco lo es como entidad, Iñaki Williams lo es a nivel individual. El delantero marcó el gol del triunfo (1-0) en los cuartos de final de 2019, sentenció la final de la Supercopa en 2021 (3-2) y también fue clave con un gol en la prórroga el curso pasado para ganar 4-2 en San Mamés a los de Xavi Hernández en cuartos de final. En el pasado más reciente, el Athletic sonríe mucho más que el Barça cuando se enfrentan más allá de LaLiga.
La impresionante racha del Athletic
Esta noche se pondrá en juego la espectacular racha que está viviendo el conjunto vasco: 28 eliminatorias a partido único superadas de forma consecutiva. El último equipo que consiguió eliminarle a partido único fue la Gimnástica de Torrelavega en octubre de 2003. En los años posteriores los bilbaínos superaron cuatro rondas de este tipo en la Copa del Rey, antes de que se modificara el formato y se mantuviese a doble partido hasta el pasado año 2019. Cuando la Federación estrenó el actual formato, con la semifinal como única ronda a doble partido, el Athletic se convirtió en una apisonadora.
En las cinco ediciones disputadas ha llegado como mínimo a la semifinal -tres finales-, sumando 22 eliminatorias superadas a partido único. La última, el pasado día 4 ante el Logroñés. Una demostración de que el conjunto rojiblanco sabe competir este tipo de duelos y que es un seguro cuando los nervios aprietan. Más aún teniendo en cuenta que ha sido capaz también de extrapolarlo a la Supercopa, jugando semifinales en campo neutral y eliminando a Real Madrid (2021) y Atlético Madrid (2022). Esta noche buscarán sumar otra victoria más ante el Barça.
Para poner en perspectiva la dimensión de lo que está consiguiendo el Athletic, la mejor racha del Real Madrid en eliminatorias a partido único son 15. Lo consiguió entre el año 2002 y el 2020, cuando perdió ante la Real Sociedad en el Bernabéu en los cuartos de la Copa del Rey. El Barça nunca sumó más de siete consecutivas. Una demostración más del mérito de un conjunto vasco que llega a la Supercopa ilusionado y con la confianza de haber sido campeón recientemente.