SUPERCOPA

La Supercopa femenina del año que viene será inédita y estrenará un participante

Por primera vez en su historia, el Athletic Club y el Granada podrían jugar el torneo y su participación podría decidirse el domingo.

Nahikari protege el balón ante Miku en el último Granada - Athletic Club. /Liga F
Nahikari protege el balón ante Miku en el último Granada - Athletic Club. Liga F
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Pase lo que pase de aquí al 18 de mayo, que es cuando acaba Liga F, la Supercopa de España del año que viene será inédita. Según indica el reglamento del torneo, "obtendrán su derecho a participar los finalistas del Campeonato de España/Copa de la Reina y el primero y el segundo clasificado de Liga F en la temporada 2023/24".

Es decir, el Barça y el Atlético de Madrid por ser los que lucharán por el título copero el próximo 7 de junio y el Real Madrid por ser el subcampeón liguero del año pasado. ¿Y qué pasa con el cuarto participante en la Supercopa? Como los tres equipos ya clasificados se encontrarán entre los cuatro primeros puestos de la tabla, la última plaza del torneo se adjudicará al club con más puntos de Liga F que no sea ninguno de ellos. En esas están el Athletic Club y el Granada y por eso lo de inédito.

Ya han participado 14 equipos

La Supercopa, tal y como la conocemos ahora, fue aprobada en 2019 y su primera edición se celebró al año siguiente. Desde entonces, han participado siete equipos: el Barça, la Real Sociedad, el Levante, el Atlético de Madrid, el EDF Logroño (el DUX Logroño), el Real Madrid y el Sporting Huelva. Echando un vistazo a la hemeroteca, de 1997 al 2000, se jugaron cuatro ediciones, pero con otro formato. La final la disputaban el ganador de la liga y el de la Copa de la Reina. Participaron el San Vicente CFF (el ganador de la primera edición), el Espanyol, el Málaga, el Lagunak, el Eibartarrak, el Oroquieta Villaverde, el Levante y el Puebla. En total, 13 equipos, pero nunca el Athletic Club o el Granada.

Teniendo en cuenta la clasificación, quien tiene más papeletas para clasificarse para la próxima edición de la Supercopa es el Athletic Club. Ahora mismo, las dirigidas por David Aznar marchan cuartas, tres puntos por encima del Granada, y faltan nueve por jugarse. La próxima jornada, las rojiblancas visitarán Madrid para enfrentarse al Atlético de Madrid (4 de mayo,12:00h, DAZN) y el Granada recibirá al Real Madrid (4 de mayo, 16:00h, DAZN).

De hecho, la cosa podría resolverse esta misma domingo. Si el Athletic Club gana a las colchoneras y el conjunto nazarí pierde ante el Madrid, ya estaría. Las vizcaínas les sacarían seis puntos a las andaluzas y, en caso de empate, el Athletic Club le tiene ganado el gol average particular. Además, de suceder, el Granada se quedaría fuera de la pelea por entrar en la Champions.

La última vez que el Athletic Club peleó por un título nacional fue en la temporada 2015/16, cuando se proclamó campeón de liga por quinta vez. Fue un final de competición de infarto y las rojiblancas conquistaron el título en la última jornada y tan solo un punto por encima del Barça. Respecto a la Copa de la Reina, aunque parezca mentira, el Athletic Club nunca la ha ganado. Cuando más cerca estuvo fue en 2012 y 2014, y la perdió ante el Espanyol (1-2) y frente al Barcelona (1-1 y 4-5 en los penaltis). En cuanto al Granada, sería la primera vez en su historia que se mete en la pelea por conquistar un título.