Morata contará su vida como nunca lo ha hecho: "Soy hiperactivo... y tengo la certeza de que he hecho el 50% de lo que habría podido en mi carrera"
El capitán de la Selección Española y del AC Milan reveló en el canal de Rodrigo Fáez que estrenará un documental sobre su carrera y su salud mental.
Álvaro Morata vive lejos del foco mediático desde que es jugador del Milan. El capitán de la Selección Española optó por firmar por el club rossonero del norte de Italia este mismo verano. El futbolista vivió de una manera muy especial la Eurocopa conquistada en Berlín, no solo por el título y por ser el designado con el brazalete, sino porque su futuro dio mucho que hablar mientras La Roja estaba concentrada en Alemania.
Estuvo muy cerca de darle el 'sí' definitivo al Al-Qadisah, pero un comunicado conjunto con el Atlético de Madrid apagó ese incendio. A los días se supo que volvería a jugar en la Serie A, una competición que conoce al dedillo y en la que ha sido muy feliz. Con la temporada 24/25 ya en pleno funcionamiento, parece que su decisión ha sido más que acertada.
Así lo ha reflejado en el último vídeo de Rodrigo Fáez, periodista de ESPN. El asturiano ha pasado 24 horas junto al delantero del Milan y su círculo más cercano. En casi media hora de vídeo, el ariete ha repasado su día a día, respondido a preguntas del público y desvelado que en los próximos meses saldrá a la luz un documental sobre su vida y carrera futbolística.
"En un mes o mes y medio saldrá mi documental en la que cuento muchas cosas de mi vida que no he contado antes. Seré uno de los pocos atletas profesionales que se abra tanto. No me importa mucho eso porque sé que va a ayudar a muchos jóvenes", dice el futbolista ante la cámara de Rodrigo Fáez.
Durante la charla, Álvaro Morata ha reconocido también que es hiperactivo y ha explicado sus métodos para lograr mantenerse más concentrado. "Soy bastante hiperactivo y si tomo café más tarde de las seis de la tarde ya lo noto a la hora de dormir. Antes no prestaba tanta atención a estas cosas, pero en el último periodo, leo más, trato de meditar también, aunque me pongo muy nervioso", explica.
"Muchas veces leer me cuesta mucho porque me encuentro encerrado y agobiado. La clave es marcarse objetivos como leer 50 páginas al día. Es ponerse una obligación para que se convierta en rutina. La mejor manera de gestionar este tipo de trastornos es haciendo ejercicio y no dejando tiempo a la cabeza para pensar", añade.
Un documental para ayudar a las personas con problemas mentales
"No eres más débil o menos débil mentalmente por haber pasado por una depresión o momentos complicados, al revés, eres mucho más fuerte que otras personas que les daría vergüenza contarlo", arranca Álvaro Morata para explicar los motivos que le han llevado a hacer un documental que se estrenará pronto.
En palabras del delantero, en el filme se expondrá mucho más que otros deportistas, todo con el único objetivo de servir de ayuda para personas que han pasado por lo mismo. "Yo lo único que quiero es ayudar a la mayor gente posible y que se quiten todos los estigmas", narra.
"Yo he estado gran parte de mi carrera luchando contra mí mismo. Yo sé y tengo la certeza que he estado al 50% de lo que he podido hacer en mi carrera", sentencia el número '7' de la escuadra rossonera. "He estado feliz en algunas partes y ha sido muy complicado en otras. He llegado a ser capitán de la Selección y he llegado a donde he llegado por seguir siempre para adelante. Ojalá que mi película puede ayudar a mucha gente", concluye el delantero desde Milán.