ITALIA

La Coppa Italia busca sucesor y puede ser la gran oportunidad de la Juventus

Tras el cambio de directiva, el equipo 'bianconero' fue el último club en clasificarse a cuartos de final de la copa doméstica.

Chiesa celebra el gol de la victoria ante el Monza. /EFE
Chiesa celebra el gol de la victoria ante el Monza. EFE
Marcos Durán

Marcos Durán

Se dice que la Coppa es una oportunidad para los equipos con menos recursos y que puede dar lugar a sorpresas. En Italia se cumple una de esas dos premisas. Los modestos no suelen llevarse la competición (el último equipo con menos tradición en conseguirla fue el Parma en la 2001/2002), pero sí que da lugar a sorpresas.

Los últimos cuatro campeones fueron distintos: Lazio en 2019, Nápoles en 2020, Juventus en 2021 e Inter la temporada pasada. Tras una época en la que los 'bianconeri' ganaron cuatro títulos seguidos entre 2015 y 2018, se diversificaron las opciones.

La Juventus y una buena oportunidad de ganar

La Juventus venció al Monza y se convirtió en el último clasificado a los cuartos de final de esta Copa. Con el cambio de directiva, este torneo puede ser muy importante para el equipo de Turín. La situación en la Serie A no es buena, más tras la derrota ante el Napoli, mientras que en Europa League todavía falta mucho para los partidos finales.

Para los 'bianconeri', la Coppa Italia es una competición fetiche. Estuvo en cuartos de final en las últimas 16 ediciones, algo que sin duda es récord. Además, de las últimas diez ediciones, ha ganado cinco trofeos y en toda su historia tiene un total de 14 triunfos en la competición.

Torino, Atalanta y Fiorentina quieren volver a reinar

El equipo 'granata' y el 'viola' han vencido cinco y seis Copa Italia, respectivamente, pero desde hace muchos años que no le dan una alegría a su afición. Los de Turín vencieron su último trofeo en esta competición en el año 1993, cuando jugaron su última final, mientras que la Fiorentina ganó el torneo en seis ocasiones y jugó su última final en el año 2014, cuando cayeron con el Napoli por 3-1.

El caso de la Atalanta de Bérgamo también es extremo. Tras perder la final de 2021 ante la Juventus en Reggio Emilia, el conjunto del norte de Italia quiere una revancha. Solamente ha ganado una vez la competición y nos tenemos que remontar hasta 1963.

La Cremonese, el único que no ha disputado una final

El equipo de Cremona viene de dar la sorpresa ante el líder de la Serie A, el Nápoles, al que venció en el Diego Armando Maradona por penaltis. El recién ascendido nunca ha jugado los cuartos de final de la competición y ante la Roma será su primera participación en esta fase.

Cuartos de final y semifinales

Para esta temporada ya tenemos los cuartos de final, que se jugarán a partido único. En la parte alta del cuadro, Inter - Atalanta y Juventus - Lazio. En la parte baja, Roma - Cremonese y Fiorentina - Torino. Por lo tanto hay grandes opciones de que un equipo que no suele jugar estancias finales de la competición, lo haga. Las semifinales sí se jugarán a partidos de ida y vuelta.