YOUTH LEAGUE | ATLÉTICO

Sergio Esteban, el hijo menor de una familia de delanteros: "Le hubiera gustado jugar con su hermano en el Atlético y la Selección"

El atacante brilla en el Juvenil A y ha sido convocado por primera vez con la Sub-18.

Sergio Esteban celebra un gol con el Atleti. /Atlético de Madrid
Sergio Esteban celebra un gol con el Atleti. Atlético de Madrid
Marcos Durán

Marcos Durán

10 goles en 13 partidos de liga. 11 goles si sumamos su tanto ante el RB Leipzig en Youth League. Esos son los números del menor de los Esteban, Sergio. El hijo del mítico Paco Esteban. El hermano del Paco Esteban que este verano se fue del Atlético de Madrid para recalar en el Betis.

El delantero del Juvenil A de Luis Bueno está fino de cara a puerta. Es un jugador que destaca por su cabeza y sus ganas de aprender. Lo hizo muy bien la temporada pasada en el Juvenil B de Liga Nacional y eso le permitió ganarse un lugar en el Juvenil A de Bueno, que ya lo conocía tras hacer con él la pretemporada de la temporada pasada. Esta vez el club ha creído en él y le dio un lugar en el equipo más importante de la cantera, algo a lo que él está respondiendo.

Y gracias a esos números de los que hablamos antes, llegó la convocatoria para la Selección Sub-18 que dirige David Tenorio. Alguien de la Academia del Atlético que lo conoce muy bien, se deshace en elogios ante el delanteros: "Se había merecido ir antes, el año pasado en Nacional hizo un muy buen año, ya no se limita sólo a correr con espacios y sí a jugar con espacios reducidos. En principio el club tenía decidido que había que darle espacio a este. Es un chico muy centrado que tiene muchas ganas de aprender".

Otra persona que lo conoce muy bien es su padre, Paco. El exariete del Málaga atiende a Relevo desde Elche, donde reside, para hablar de su hijo menor. "En los números se refleja que hay un trabajo importante hecho por él y que, más tarde o más temprano, podían aparecer cosas de estas. Alguna vez pensamos que podía entrar en la convocatoria, lo habíamos hablado en la familia y ha sido esta. Ha llegado como una sorpresa agradable, sabiendo que es un pasito muy pequeñito, nos hace disfrutar del momento y el trabajo que se ha hecho durante muchos años tiene su recompensa", explica su padre.

Los que han visto jugar y han tratado a Sergio lo tienen muy claro. El futbolista está muy centrado y muy contento, desde el cuerpo técnico no pueden decir nada negativo sobre todo en el aspecto de ganas. Tiene movimientos de punta muy interesantes y lo más importante es que quiere aprender. Es verdad que le falta mejorar sobre todo con la pierna menos hábil, pero los dos últimos goles han sido marcando con la pierna izquierda. En el cuerpo técnico están muy contentos con él, es un delantero centro muy trabajador.

“Su ilusión era jugar con su hermano en el Atlético”

Paco Esteban sabe que el exitismo es una parte del fútbol inevitable. Y que hay que saber lidiar con ello. "Decir ahora estas cosas parece que siempre estamos con el éxito pero no es así. Cuando las cosas no han salido, él no ha tenido nervios, ha trabajado mucho en la oscuridad con su entrenador personal, su nutricionista. Es un chico de perfil bajo a nivel emocional, es muy normal de llevar. Su hermano iba convocado y él, viendo esto, no se ha puesto nervioso, ha tenido tranquilidad, él nos marca a nosotros que le gustaría ser un deportista de alto nivel pero sin ninguna prisa. Es muy consciente de las cosas que hace y lo que más me ilusiona es su cabeza", afirma el padre del futbolista.

El mayor de los dos hermanos dejó el club en verano para mudarse a Sevilla, donde juega en el Betis. "Por motivos que no lo sé, el Atlético no le dio oportunidades que él quería, no sé qué pasó. La realidad es que no hubo el proceso que querían tener ambas partes. A Sergio le hubiera gustado jugar con su hermano en el Atlético de Madrid y en el Betis se están portando a nivel emocional y deportivo muy bien. Ve a su hermano muy a gusto, espera que su hermano Paco vuelva a la Selección también, pero todo con tranquilidad, no hay ninguna prisa", explica sobre la separación de ambos.

Consejos para su hijo

Paco vivió momentos buenos y malos en el mundo del fútbol, por eso tiene claro que esto es una carrera de fondo. "El fútbol me ha demostrado que no se puede pensar en más allá de 24 horas. Lo que ocurrió ayer no sirve para nada, lo que ocurrirá mañana tampoco. Nosotros somos una familia de barrio que hemos conseguido las cosas con trabajo, saben que tienen nuestro apoyo emocional pero cada uno tiene que conseguir sus objetivos en base a lo que ellos creen y su trabajo. Los demás podemos apoyarles con palabrería pero tienen que estar centrados en su trabajo, si no es imposible", concluye Paco Esteban en la charla con Relevo.